Este jueves se dio a conocer a través de Twitter que el cumple 230 años. Por medio de una publicación la cuenta de Twitter de La Torre Eiffel conmemoró el aniversario.

El Museo de Louvre fue fundado el 10 de agosto de 1973 y alberga en su acervo obras emblemáticas de la Historia del Arte.

La Gioconda – Leonardo da Vinci

La Gioconda o la Mona Lisa es la obra que más atrae a los turistas de todo el mundo. La historia de la pintura es tan fascinante como la obra.

“La pintura de La Gioconda representa el retrato de la joven Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo. Su autor es el genio Leonardo da Vinci (1452 – 1519), quien la pintó al óleo sobre una tabla de álamo de 77 por 53 cm entre los años 1503 y 1519”, se lee en el artículo del Museo de Louvre.

La balsa de la Medusa – Théodore Géricault

La obra de 1819 del pintor Théodore Géricault está basada en hechos reales, además fue polémica para la época ya que en ese entonces no se solía criticar a la política.

Sin embargo, el artista "daba a conocer al mundo una tragedia que ponía de manifiesto la ineficacia de la política francesa, y criticaba directamente al rey Luis XVIII".

Las bodas de Caná – Veronese

Según información del museo, el cuadro pintado al óleo por Paolo Veronese es el resultado de 15 meses de trabajo y se entregó en 1563.

La obra fue encargo por parte del convento benedictino de San Giorgio, en la ciudad de Venecia.

El artista retrató a cristo, en la última cena y puso más elementos.

"Podemos observar dos partes diferenciadas; abajo, las mesas dispuestas para el banquete con Jesús en el punto central de la escena y, encima del extenso grupo de personas celebrando, separados por una balaustrada, otro conjunto de personajes que aparecen recortados por un cielo azul al fondo. A los lados hay elementos arquitectónicos típicos del estilo manierista que emulan las formas del arquitecto Palladio. El cuadro se expuso en el convento, colgado a considerable altura, hasta que Napoleón lo sustrajo en 1797 lo y envió a Francia", se lee en el artículo del museo.

Lee también:

Museo del Louvre en París acoge 16 obras de arte de Ucrania

El museo del Louvre en París acoge 16 obras de arte de Ucrania, entre ellas preciosos iconos bizantinos procedentes de Kiev, con tal de protegerlas de la guerra, dijo el miércoles su presidenta.

"Desde el inicio de la guerra, como otras grandes instituciones museísticas, nuestra preocupación fue ver cómo aportar nuestro apoyo a nuestros compañeros ucranianos. En otoño, ante la intensidad del conflicto, decidimos este rescate", dijo a la AFP Laurence des Cars, que confirmó una información del diario francés Le Monde.

Entre las obras evacuadas destacan cinco iconos bizantinos procedentes del museo Khanenko de Kiev, que serán expuestas al público del 14 de junio al 6 de noviembre, dijo Des Cars.

Además, en los depósitos del Louvre se guardarán otras once obras, "entre las más emblemáticas y frágiles" del museo ucraniano, seleccionadas para una colaboración científica para su restauración.

"Es poca cosa en un océano de tristeza y desolación, pero es todo un símbolo", dijo la presidenta del museo parisino, que destacó "la importancia de salvar este patrimonio milenario en el corazón de Europa".

Lee también:

En octubre, Des Cars había recibido una delegación de representantes de museos ucranianos, entre ellos la directora del Khanenko.

En ese momento, el Ministerio de Cultura ucraniano había cifrado en 468 los lugares culturales dañados o destruidos, entre ellos 35 museos.

Entre ellos estaba el mismo museo Khanenko, que a principios de ese mes se quedó sin ventanas tras la caída de un proyectil en las cercanías.

Pero a excepción de los grandes cuadros, las obras de arte habían sido desplazadas en su mayoría "en los depósitos, donde estaba sometidas a variaciones de temperatura y cortes de electricidad que inquietaban a nuestros homólogos", explicó Des Cars.

El rescate de las 16 obras seleccionadas se acordó oficialmente en febrero y las piezas fueron escoltadas por militares en mayo a través de Polonia y Alemania.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.


ayef/sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios