¿Te gustaría vivir una experiencia cercana con y convertirte en apicultor por un día? Pues prepárate para vivir la experiencia de la mano de Salvando Abejas, colectivo del que aprenderás por qué este insecto es uno de los más importantes del planeta.

Salvando Abejas tiene su sede al sur de la Ciudad de México, en la alcaldía Milpa Alta, donde primero te recibirán con una plática informativa sobre el origen de las abejas y todas las especies que existen tanto en México como en el mundo.

Después, llega el momento de que pongas el overol, que es el traje especial para poder convivir con las abejitas y no resultes lastimado por alguna picadura. Con la primera parte del traje puesto, te trasladan hasta las granjas a unos 10 minutos en carro, donde podrás admirar de hermosos paisajes durante el trayecto.

Día Mundial de las Abejas.
Foto: Isela Hinojoza
Día Mundial de las Abejas. Foto: Isela Hinojoza

Lee también:

Una vez cerca de la granja, llega el momento de ponerte el velo y los guantes, y recibirás las últimas instrucciones y medidas de seguridad para que no entres en pánico y disfrutes al máximo tu experiencia.

Es momento de conocer los panales y sobretodo admirar la vida y labor de estos insectos tan importantes para nuestro planeta. Aquí podrás conocer su interacción, cómo conviven, trabajan y se reproducen. Si le pones empeño podrás admirar la belleza de una abeja reina, pero si corres con suerte podrás apreciar el momento en el que nacen las abejitas.

Día Mundial de las Abejas.
Foto:  Isela Hinojoza
Día Mundial de las Abejas. Foto: Isela Hinojoza

Las abejitas que encontrarás aquí provienen de rescates de distintos puntos de la ciudad, ya que así empezó la labor de este colectivo, ya que atienden llamados de emergencia de vecinos que encuentran panales en zonas urbanas.

Al finalizar, tienen preparado para ti una cata de mieles de diferentes propiedades y te enseñarán a distinguir una miel auténtica de una pirata, para que no te vuelvan a engañar en el mercado.

Además, tienen una mini tiendita con productos hechos de miel pura como jabones, cremas y hasta veladoras, entre otros artículos para que lleves como recuerdo de tu visita.

Dos años de compartir educación ambiental

Salvando Abejas es un proyecto fundado hace dos años por Adrián Sánchez, médico veterinario de la UNAM, quien tiene seis años de experiencia como apicultor y también colabora en estudios con apicultores de otros estados del país y comparte su experiencia con universidades.

En el proceso de realizar rescates de panales en zonas urbanas y brindarles un espacio para que las abejitas vivieran en un lugar seguro, fue que surgió la idea de organizar recorridos con el público en general y enfocar esta aventura a la educación ambiental.

Así fue integrando un equipo con un objetivo en común: el amor a las abejas y la preocupación de difundir el mensaje de preservar el medio ambiente.

En entrevista para EL UNIVERSAL, Adrián Sánchez explica que muchas veces las personas tienen catalogadas a las abejas como insectos agresivos, por las picaduras que llegan hacer, es por ello que busca brindar la información necesaria para quitar el estigma y las personas sepan qué hacer en caso de encontrar abejas en su localidad, a fin de que no caigan en pánico y no intenten ahuyentarlas o lastimarlas.

Lee también:

Dia mundial de la abeja.
Foto: Isela Hinojoza
Dia mundial de la abeja. Foto: Isela Hinojoza

“Es importante que las reporten para que asistan personas expertas a realizar el retiro, a fin de que nadie salga lastimado, ya que las abejas pueden picar cuando se sienten amenazadas”, explica.

Cabe destacar que en México existen alrededor de 2 mil especies de abejas y se estima que se encargan de la polinización de las especies de plantas con flor que existen en el planeta, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y con esta acción brindan seguridad alimentaria al ser humano.

Dia de las abejas
Foto:  Isela Hinojoza
Dia de las abejas Foto: Isela Hinojoza

Es por ello que Salvando Abejas es un proyecto que nace con la idea de preservar a estos insectos que, pese a su gran importancia para el equilibrio de los ecosistemas, están en peligro de extinción, debido a deforestación, el cambio climático y el uso de agroquímicos en los cultivos.

En el marco del Día Mundial de las Abejas, que se celebra el 20 de mayo, Adrián Sánchez le recuerda al público en general que “para salvar a las abejas, tenemos que preservar el medio ambiente, ya que es ésta la mejor forma de ayudarlas”.

Bloque HTML de muestra
@iselahinojoza

♬ Inspirational - neozilla


También te interesará:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios