Caminar es una de las actividades físicas más sencillas y además tiene increíbles beneficios para la salud; Sin embargo, debido a la forma en que funcionan las sociedades modernas, la mayoría de la población vive una vida sedentaria.

Según la OMS, un estilo de vida sedentario aumenta las posibilidades de adquirir ciertas enfermedades como alteraciones cardiovasculares, hipertensión e hiperglucemia, además del sobrepeso y la diabetes. Estas enfermedades son la principal causa de muerte en el mundo, cobran la vida de 17,9 millones de personas cada año, un tercio de las cuales tienen menos de 70 años.

Desde la pandemia trabajar en casa, comer alimentos procesados ​​y el crecimiento de las compras en aplicaciones digitales y redes sociales son otros factores importantes que conducen a estilos de vida cada vez más poco saludables. 

Foto: Producción El Universal
Desde la pandemia trabajar en casa, comer alimentos procesados ​​y el crecimiento de las compras en aplicaciones digitales y redes sociales son otros factores importantes que conducen a estilos de vida cada vez más poco saludables. Foto: Producción El Universal

Desde la pandemia trabajar en casa, comer alimentos procesados y el crecimiento de las compras en aplicaciones digitales y redes sociales son otros factores importantes que conducen a estilos de vida cada vez más poco saludables y en muchos casos están relacionados con niveles elevados de azúcar en el organismo.

Lee más:

Esta es la hora perfecta para caminar y reducir el azúcar según la ciencia

De acuerdo con un estudio realizado por investigadores del Hospital Clínic de Barcelona-IDIBAPS y CIBERDEM, el ejercicio físico mejora la sensibilidad a la insulina porque los músculos liberan determinados microARN que modulan la expresión de genes en el hígado que facilitan la función de la insulina.

De acuerdo con un estudio realizado por investigadores del Hospital Clínic de Barcelona-IDIBAPS y CIBERDEM, el ejercicio físico mejora la sensibilidad a la insulina. 

Foto: Producción El Universal
De acuerdo con un estudio realizado por investigadores del Hospital Clínic de Barcelona-IDIBAPS y CIBERDEM, el ejercicio físico mejora la sensibilidad a la insulina. Foto: Producción El Universal

Lee más:

Según un estudio de Alan E. Donnelly y Brian P. Carson, el momento ideal para caminar es inmediatamente después de una comida y hasta una hora y media después de la comida. El objetivo principal del estudio fue demostrar que levantarse después de cada comida y dar un paseo corto de 2 a 5 minutos puede tener un efecto beneficioso a largo plazo en comparación con permanecer sentado durante largos períodos.




Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios