La avena, ese cereal versátil y nutritivo que ha ganado popularidad en el ámbito de la alimentación , no solo es conocida por sus beneficios nutricionales, sino también por su impacto en el estómago. A medida que más personas incorporan la avena a su dieta diaria, surge la pregunta: ¿Cuáles son los efectos de este superalimento en el sistema digestivo?

Los posibles efectos de la avena en el estómago. Fuente: Freepik.
Los posibles efectos de la avena en el estómago. Fuente: Freepik.

La nutrióloga Dania Karenina Gil Orozco resaltó la riqueza de vitaminas, minerales y fibra soluble en la avena, sugiriendo que estos elementos aportan diversos beneficios al cuerpo, cómo:

Lee también:

  • Promoción de la saciedad prolongada: Se ha observado que el betaglucano presente en la avena retrasa el vaciado del estómago, generando una sensación extendida de saciedad. Aunque no es una solución milagrosa para la pérdida de peso, puede contribuir al control del apetito.
  • Apoyo al crecimiento bacteriano: Algunos estudios sugieren que la avena podría tener un impacto positivo en el crecimiento bacteriano beneficioso para la digestión, aunque se requiere más investigación para confirmar este beneficio.
  • Prevención de problemas estomacales: La fibra en este cereal puede mantener en movimiento los desechos del sistema digestivo, potencialmente reduciendo el riesgo de malestares como estreñimiento, gases e inflamación.
  • Mantenimiento de la regularidad intestinal: La fibra soluble de la avena puede contribuir a una buena regularidad intestinal, reduciendo el riesgo de problemas como la indigestión.
Los posibles efectos de la avena en el estómago. Fuente: Freepik.
Los posibles efectos de la avena en el estómago. Fuente: Freepik.

Consideraciones adicionales

  • Posibles dolores estomacales: Aunque la avena es generalmente saludable, en aquellas personas sensibles a la fibra o con celiaquía, podría causar problemas estomacales. Se recomienda una introducción gradual para quienes no están acostumbrados a la fibra.
  • Evitar avena con alto contenido de azúcar: Las variantes instantáneas de avena con alto contenido de azúcar pueden tener efectos negativos para la salud cardiovascular.

Lee también:

¿Cuando consumir avena?

La avena puede disfrutarse en cualquier momento del día, sin embargo, se recomienda limitar los endulzantes y combinarla con frutas y verduras para maximizar su valor nutricional. Además, el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido, señaló que la ingesta diaria de calorías en adultos saludables con buena alimentación debería ser de la siguiente manera:

  • Hombres: 2 mil 500 calorías
  • Mujeres: 2 mil calorías
Los posibles efectos de la avena en el estómago. Fuente: Freepik.
Los posibles efectos de la avena en el estómago. Fuente: Freepik.

Con base en esta recomendación, las personas con una dieta de 2 mil calorías por día, podrían consumir 170 gramos de . Aunque la avena puede aportar beneficios al sistema digestivo, es esencial tener en cuenta las necesidades individuales, junto con la consulta a especialistas en casos particulares, para garantizar que la incorporación de este cereal en la dieta sea beneficioso para la salud gastrointestinal.


También te interesará:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios