A la hora de comer siempre buscamos alimentos que sean ricos y saludables, como la . El cereal es uno de los más populares dentro de la , ya que lo encontramos en platillos y como suplemento alimenticio.

La avena ha sido la base nutrimental de muchos pueblos y civilizaciones. Sus aplicaciones se extienden más allá de la cocina: es el ingrediente estrella de productos para el cuidado de la piel o para elaborar forraje de ganado.

Mientras que en el campo de la medicina y la nutrición se han encontrado numerosos beneficios al consumirla. Si estabas planeando integrar este cereal a tu dieta, en Menú te damos las razones para que lo hagas.

Complementa el consumo de avena con frutas. Foto: Unsplash
Complementa el consumo de avena con frutas. Foto: Unsplash

Leer también

¿Cuáles son las propiedades medicinales de la avena?

Un artículo de Medline Plus detalla que la avena es un superalimento, es decir que aporta mayores cantidades de vitaminas, ácidos, minerales y proteínas que el resto de los granos enteros.

A menudo, las personas comen sus semillas enteras, mientras que a las capas externas se les conoce como salvado y a las hojas o tallos como paja, este último derivado se utiliza para alimentar animales.

Una sola porción de avena agrega vitamina B y E, así como hierro, selenio, manganeso, cobre, aminoácidos esenciales, fibra, beta glucano, proteína y flavonoides. Dichos nutrientes regulan el colesterol y azúcar en la sangre, favorecen el tránsito intestinal, equilibran del sistema digestivo y mejoran el estado de la microbiota.

Además, estudios han demostrado la eficacia del salvado para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, controlar la presión arterial y eliminar el colesterol malo LDL de la sangre, destaca la Asociación Americana del Corazón.

La “reina de los cereales” es un energético natural. Si te sientes cansado o con fatiga, puedes desayunar un plato de avena con frutos ricos en potasio para arrancar el día con la pila a tope.

La avena es un cereal delicioso y saludable. Foto: Freepik.
La avena es un cereal delicioso y saludable. Foto: Freepik.

¿Cuál es la cantidad de avena que debo consumir?

Aunque los beneficios de la venta son fascinantes, recuerda que no debes sobrepasar la dosis recomendada por nutricionistas. Quaker Latinoamérica sugiere consumir 48 gramos de granos enteros al día, lo que equivale a 1 taza y media.

Y es que en exceso este cereal genera evacuaciones intestinales frecuentes y de consistencia anormal, inflamación estomacal, gases, irritación en el tracto digestivo o el colon.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses