Ya son cada vez más los usuarios que dejan de lado y se crean una cuenta en Telegram. La misma es una aplicación gratuita que tiene las mismas e incluso mejores herramientas que la aplicación del logo verde.

Sin embargo muchas personas no saben que tiene casi la misma “edad” que WhatsApp.

Leer más:

¿Cuándo se creó Telegram, y cuál es su historia?

Telegram fue lanzada el 14 de agosto de 2013. La misma fue desarrollada por los hermanos rusos Nikolái y Pável Dúrov. En aquel entonces, la aplicación fue creada solamente para enviar mensajes de texto, pero ahora la misma ha evolucionado y se puede compartir videos, gifs, notas de voz, stickers, etc.

Leer más:

Incluso Telegram ha incorporado la opción de realizar videollamadas, al igual que WhatsApp.

Además, uno de los grandes atractivos o ventajas de Telegram está en sus canales (públicos o privados), los cuales son gestionados ya sea por empresas o por usuarios particulares, y que pueden seguir un número casi ilimitado de personas. Estos canales son creados para brindar un servicio, como por ejemplo dar noticias, o también pueden ser creados como un medio de entretenimiento. Hay canales donde se comparten libros en pdf, películas, etc.

Telegram es elegido a diario por millones de personas por su seguridad. Mientras que WhatsApp es más vulnerable a la hora de compartir tu información personal, Telegram posee un sistema cifrado que limita la proliferación de datos o de información personal.

¿Cuántas personas usan a nivel mundial Telegram?

Según un estudio reciente, en enero del 2022 Telegram contaba con 550 millones de usuarios a nivel mundial. Se cree que a esta altura del año, Telegram podría tener más de 700 millones de usuarios activos al mes. Este crecimiento es solamente por recomendaciones personales, porque Telegram nunca ha pagado para publicitar sus apps.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses