Los juegos rebasan el acotado ámbito del entretenimiento e irrumpen en ambientes formales como la industria y la educación al conjuntar atracción, motivación y disfrute.

Así, se convierten en una poderosa herramienta para influir en la conducta y un nicho particular se convierte en tendencia mundial: El juego para crear cultura ecológica.

Con ello, se busca que los niños incrementen su respeto hacia la naturaleza, se convierten en defensores del planeta, cuiden los elementos naturales y conozcan su importancia, promuevan el reciclaje y sientan amor por todos los seres vivos.

Un poderosos instrumento lúdico es el empleo de dibujos animados y caricaturas.

Las caricaturas pueden ser una herramienta efectiva para enseñar a los estudiantes. Los dibujos animados pueden ayudar a los estudiantes a comprender conceptos complejos de una manera más visual y atractiva. Además, pueden emplearse para fomentar la creatividad y la imaginación de los estudiantes.

En el ámbito educativo, las caricaturas se utilizan para enseñar una variedad de temas, desde la historia hasta la ciencia. La ecología es una asignatura susceptible de explorarse a través de la gamificación y los dibujos animados.

Más aún: las caricaturas pueden utilizarse para fomentar el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Los estudiantes pueden ser desafiados a analizar los dibujos animados y a identificar temas o mensajes ocultos. También permiten comprender conceptos complejos de una manera más visual y atractiva, fomentar la creatividad y la imaginación, así fomentar el pensamiento crítico y la resolución de problemas.

Una organización mundial, The Breteau Foundation, ahora busca inspirar y empoderar a un millón de niños de primaria en todo el mundo para que tomen medidas contra la contaminación por plástico.

Distintas investigaciones muestran que los niños quieren ver un uso más responsable del plástico en su casa y comunidad. Esto es muy relevante si consideramos que el 99% de este material es de un solo uso y tiene un tiempo de degradación de hasta 450 años, lo que impacta de manera negativa el medio ambiente.

Entonces los creadores de la serie de televisión Miraculous, con las aventuras de Ladybug, realizaron un episodio especial sobre el plástico llamado Acción.

Paralelamente se elaboraron un conjunto de recursos para docentes, fáciles de usar y gratuitos para permitir que los niños se conviertan en promotores del cambio e inicien un movimiento global para el uso responsable del plástico.

Son muchas las cosas que pueden logarse a través de los juegos y los dibujos animados. En el campo de la ecología ya hay cambios sustantivos a nivel mundial. Convertir a los niños en héroes del plástico es un nuevo reto para mejorar nuestro medio ambiente.

Experta en educación infantil

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS