El 5 de abril de 2021 la Asamblea Nacional de Vietnam culminó la elección de los nuevos líderes de alto rango del país para el periodo 2021-2026, en el que fueron electos el sr. Nguyen Xuan Phuc como Presidente, el sr. Pham Minh Chinh como Primer Ministro, el sr. Vuong Dinh Hue como Presidente de la Asamblea Nacional, y se fortaleció el nuevo Gabinete del Gobierno.

Cabe destacar que con la elección del nuevo Primer Ministro y el Gabinete del Gobierno, los cuales obtuvieron una votación casi absoluta a favor, se refrendan simultáneamente los logros sobresalientes que Vietnam obtuvo en 2020, y se establecen tanto expectativas sobre la buena recuperación de la economía vietnamita como la confianza de que el nuevo Primer Ministro desempeñe un buen papel de la administración del gobierno. Este desempeño incluirá la toma de decisiones oportunas, drásticas y creativas para la prevención de la pandemia de Covid-19 con el fin de restaurar pronto las actividades económicas. Asimismo, el crear un gran avance en el aprovechamiento de recursos humanos talentosos y en trabajo de perfeccionamiento institucional, el aplicar aquellas políticas monetarias y fiscales para eliminar las dificultades del sector privado, el promover el gasto en inversión pública-privada, el apoyo a la comunidad empresarial, así como la promoción de los sectores económicos con inversión extranjera que sirvan como motor de crecimiento para la economía de Vietnam al término de la pandemia.

El cargo de Primer Ministro reviste una gran importancia toda vez que en el país el Gabinete que encabeza es el órgano ejecutivo que gobierna, es la unidad que ejecuta las políticas del Parlamento y del Partido Comunista de Vietnam, y está directamente relacionado y apegado a los intereses de la población y de las empresas. El Primer Ministro recae en una persona bajo una gran presión atrayendo atención de la sociedad en su conjunto, la gente y las empresas.

El nuevo Primer Ministro Pham Mình Chinh, Doctor en Ciencias del Derecho, fue valorado como un dirigente que posee enérgicas ideas de renovación, prestando especial atención al mejoramiento del ambiente de las inversiones y al impulso del desarrollo económico. Se ha desempeñado en varios cargos tales como Viceministro de Seguridad Publica, máximo dirigente de la Provincia de Quang Ninh (provincia líder en la economía del norte de Vietnam); y jefe de la Comisión de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam. Durante los cargos mencionados el sr. Pham Minh Chinh ha ofrecido aportes para ayudar a las entidades y localidades a alcanzar resultados destacados.

Durante el período en el que fue dirigente máximo de la Provincia de Quang Ninh, el sr. Pham Minh Chinh dejó huellas por su capacidad de trabajo, estilo de dirigente, así como determinación y espíritu de renovación basado en una sólida cimentación. La implementación de los modelos de renovación ha contribuido fuertemente al estilo de dirección del Partido, elevando la eficiencia de funcionamiento del sistema político, creando unidad entre las políticas, las líneas con la organización, y la implementación de éstas. Con la aplicación decisiva y persistente de estos modelos, la Provincia de Quang Ninh se ha convertido en la elección número uno de los inversionistas nacionales y extranjeros, contribuyendo a que esta provincia haya alcanzado varios logros y desarrollos importantes, y se haya convertido en el fenómeno de éxito más mencionado en las mesas de reuniones y entre los medios de comunicación social.

Desde febrero del 2016 el Partido Comunista de Vietnam ha asignado al sr. Pham Minh Chinh al cargo de Jefe de la Comisión de Organización del Comité Central del Partido. En este cargo, él ha realizado aportes significativos que contribuyen a los grandes avances en los trabajos de cuadros y en la construcción del Partido: prevenir y luchar contra la corrupción.

Nguyen Xuan Phuc, ex Primer Ministro de 2016 a 2021, es un político con amplia experiencia, desempeñando varios cargos importantes en el Gobierno para la implementación efectiva de las políticas de gestión macro y de crecimiento económico, contribuyendo a la integración del país a la comunidad internacional a través de la firma del acuerdo de libre comercio de la UE - Vietnam (EVFTA), la implementación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y la firma reciente del Asociación Económica Integral Regional (RCEP). El sr. Nguyen Xuan Phuc junto con su Gabinete de Gobierno ha implementado varias medidas para combatir la pandemia Covid-19, logrando con éxito el doble objetivo propuesto por su gobierno de "prevenir epidemias y desarrollar la economía". Líder con diversas ideas innovadoras, está interesado en mejorar el entorno de inversión, promover el desarrollo económico, mejorar las instituciones y utilizar nuevos talentos.

El 2021 es un año de especial importancia para Vietnam, es el primer año para la implementación de la Estrategia de Desarrollo Socioeconómico a 10 años 2021 - 2030 y del Plan de Desarrollo Socioeconómico quinquenal 2021 – 2025. También es de esperar para este año la toma de varias importantes decisiones económicas y de grandes orientaciones a fin de crear los saltos en el crecimiento para el próximo período.

Aunque todavía existen riesgos potenciales debido a la situación de la pandemia de Covid-19, los expertos y las organizaciones internacionales mantienen la confianza de que Vietnam "sigue siendo una estrella brillante" y que su economía crecerá. Esta confianza deriva del beneficio de la estabilidad política, de un clima de inversión empresarial mejorado, de la recuperación del consumo interno, del crecimiento comercial estable, del constante aumento de las inversiones extranjeras y de varios acuerdos comerciales. Según los pronósticos más recientes, el banco HSBC valora que Vietnam puede crecer en un 7,6% en este año, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica que la economía de Vietnam se recuperará con fuerza en 2021 con un PIB que alcanzará el 6,5% interanual, mientras que el Banco Mundial valora que la perspectiva económica de Vietnam será positiva y que puede crecer 6,8% en este año. Con experiencia acumulada, capacidad sobresaliente, personalidad de acero y una visión estratégica, seguramente el sr. Phạm Minh Chinh desempeñará exitosamente el cargo del Primer Ministro del Gobierno para tomar importantes decisiones, contribuyendo a conducir a Vietnam a un fuerte desarrollo.

En el 2020, frente la pandemia del Covid-19, Vietnam logró con éxito el doble objetivo de "prevenir epidemias y desarrollar la economía", siendo uno de los pocos países del mundo que tiene crecimiento económico positivo (2,91%), con el mayor superávit comercial de su historia, llegando a casi 19,1 mil millones de dólares.

La relación entre Vietnam y México en los últimos años ha avanzado positivamente en varios sectores, entre ellos cabe mencionar: mecanismos de cooperación bilateral como las Consultas Políticas entre los Ministerios de Relaciones Exteriores, las sesiones del Comité Conjunto de Cooperación Económica, y avances en comercio e inversión. Asimismo, los marcos legales continúan implementándose efectivamente, y la relación comercial bilateral continúa creciendo rápidamente en el contexto de la compleja evolución económica y comercial mundial. Para el futuro, las dos partes han acordado trabajar en estrecha colaboración para mantener el impulso del desarrollo de la relación bilateral, preparar visitas y reuniones de alto nivel, implementar mecanismos de cooperación y promover el progreso de las negociaciones para firmar varios documentos de cooperación importantes sobre aduanas, educación y agricultura. Asimismo, existe el consenso para cooperar eficazmente para la implementación del Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), continuar la coordinación y el apoyo mutuo en organismos internacionales y foros multilaterales, especialmente en las Naciones Unidas en momentos los dos países son miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (Vietnam para el período 2020 - 2021 y México para el período 2021 – 2022) así como en otros foros importantes como la OMC, APEC y G20.

Google News

TEMAS RELACIONADOS