Desde mi arribo a la presidencia ejecutiva de la LIGA BBVA MX, en enero pasado, propuse a la Asamblea General -y se aprobó por unanimidad en mayo- dar un fuerte impulso a la agenda internacional de los clubes de nuestro fútbol y abrir ventanas de oportunidad para ser más competitivos en lo deportivo y obtener mayores ingresos en lo económico para compensar las pérdidas provocadas por la pandemia del COVID 19.

En esta tarea estamos empeñados, buscando no sólo más juegos de nuestros equipos con la MLS de Estados Unidos, sino también convenios con las principales Ligas de Europa y Sudamérica. Por eso ya suscribimos un reciente acuerdo de colaboración con la Liga de España y vamos por más.

La promoción del fútbol mexicano debe intensificarse en las principales canchas del mundo y en todas las plataformas digitales a nuestro alcance, para que nuestros jugadores adquieran más roce internacional, podamos exportar más jóvenes a Europa y Asia, y nuestra LIGA BBVA MX sea más vista y reconocida en otros países.

En este marco se escribe la historia del gran Juego de Estrellas que disputarán este miércoles en Los Angeles los mejores jugadores de la LIGA BBVA MX contra los mejores de la MLS. Un partido que será visto por millones de aficionados en todo el mundo.

La espera ha sido más extensa de lo que la afición en México y Estados Unidos se imaginaban, pero estamos a punto de vivir una fiesta inolvidable de futbol internacional.

La LIGA BBVA MX juega y jugará siempre de local en Estados Unidos. No sólo por el arraigo y la calidez de su gente, sino por el espectáculo que brinda, la expectación que genera y por la calidad de sus protagonistas. Así quedará de manifiesto este día en el Juego de las Estrellas de la Major League Soccer en Los Ángeles, California. Celebración a la que agradecemos, por supuesto, la invitación a través del Comisionado, Don Garber.

En 2014 comenzamos a llevar a Estados Unidos partidos oficiales entre nuestros clubes, jugar el Campeón de Campeones y la Supercopa MX año tras año permitió a la LIGA BBVA MX acercarse a su gran afición y hacerla sentir como en casa de la mano de su liga.

Seguimos trabajando, construyendo y, por ello, cuatro años después se jugó el primer Campeones Cup, competencia que puso frente a frente a lo mejor de la LIGA MX y la MLS. Más adelante, dimos un paso firme en la relación con nuestra liga vecina y en 2019 se instauró Leagues Cup, torneo en el que participan cuatro clubes de cada liga y que está en proceso de consolidación al fomentar una rivalidad en continuo crecimiento.

A partir del presente año tengo la responsabilidad de estar al frente de nuestra liga, como presidente ejecutivo. Y puedo decir con determinación que seguiremos asumiendo el reto de llevar nuestro futbol más allá de México, abriremos ventanas de oportunidad en busca de potenciar nuestras fortalezas, trabajaremos en estrechar lazos de colaboración, en incrementar el intercambio de mejores prácticas con los exponentes más destacados del deporte y estaremos mucho más cerca de nuestros aficionados en el extranjero.

Este 2021 es un hito en la relación estratégica con la MLS, un aliado clave en nuestro proyecto. El segundo semestre del año compartiremos actividad como nunca antes había sucedido, reforzando una relación binacional a favor de toda la afición y del deporte de nuestra región.

Participar y competir en el Juego de Estrellas de la MLS, y hacerlo en California, el estado de la unión americana con mayor afición a la LIGA MX, nos llena de orgullo. Grandes nombres con pasado en México encabezan el equipo rival, pero el nuestro está plagado de referentes, líderes, jóvenes talentos y jugadores cuya constancia en la última temporada les ha otorgado el reconocimiento de todo el gremio.

Nuestro conjunto, de origen, se integró por 14 ganadores y nominados al Balón de Oro de la LIGA MX, 12 futbolistas seleccionados por el mejor estratega de la Liga y, por supuesto, la designación del jugador 26: Alexis Vega, un joven mexicano con presente y futuro brillante, medallista olímpico en Tokio 2020.

Escenarios como el que viviremos en el estadio Banc of California permite que la LIGA MX contabilice, entre ambos países, más de 240 millones de televidentes y más de 188 millones de fanáticos. De estos últimos, poco más de 60 millones están presentes en Estados Unidos y sólo el 19 por ciento de ellos son de origen latino, es decir que el Fan Base de nuestra Liga está creciendo entre el público nativo, situación que se proyecta con el consumo de nuestros partidos en una relación dos a uno con respecto a lo que vemos en México.

Pero los datos, más allá de significar una oportunidad, implican una gran responsabilidad para nuestro futbol. Debemos ser ejemplares, llevar mensajes positivos a todas las comunidades donde se tenga un aficionado y fomentar un ambiente familiar, donde el respeto, la igualdad y la equidad vivan permanentemente.

Por supuesto, estamos comprometidos siempre con la calidad del espectáculo, buscando que el fan que compre un boleto o prenda la televisión tenga la garantía de observar un partido lleno de intensidad, compromiso y talento, como estoy seguro que lo será esta noche.

Quiero invitarlos a todos, a seguir el Juego de Estrellas.

No se lo pueden perder.

¡Vamos a apoyar con todo al gran equipo de la LIGA MX, bajo el mando de un técnico campeón: Juan Reynoso!

#GRITAMÉXICO

Presidente ejecutivo de la LIGA MX

Google News

TEMAS RELACIONADOS