Señor Director:

Me refiero al artículo  de Ulrich Richter, publicado el 12 de mayo en el diario que usted dirige. Debido a que el artículo versa enteramente sobre mí, realizo las siguientes aclaraciones.

En estos días se han presentado cientos de ataques en torno a la CFE y a su director. Se sumó el domingo el connotado abogado Richter. Lo escogí para responderle por sus características: egresado de Escuela Libre de Derecho, como Felipe Calderón; maestro y doctor en Ciencias Penales; consejero de tres procuradores panistas; autor de múltiples libros, y coautor de otros tantos, como el de Voces de nuestra democracia; hoy esa voz democrática me dedica un rosario de acusaciones. Analicemos la retahíla de invenciones del doctor, se lo merece.

Primera descalificación. Dice que tengo un “historial muy obscuro”, y pone como ejemplo ser el “operador de la caída del sistema”. Falso. Infórmese, doctor. En el 88 se pusieron de acuerdo Salinas y Luis H. Álvarez (presidente del PAN) para sacar a Cárdenas de la jugada y gobernar juntos en la derecha por 30 años.

Segundo. Señala que, si bien fui secretario de Educación, mi papel se redujo a ser un esbirro para controlar a Elba Esther; después, Salinas prefirió mantenerme alejado como gobernador de Puebla. ¡Qué simpleza, doctor! Estuve al frente de la SEP realizando una exitosa gestión en múltiples temas educativos. Si Salinas me quiso alejar, ¿por qué me mandó al estado más cercano a la capital y a uno de los más importantes del país? ¡Vaya alejamiento!, distinguido maestro.

Tercero. Fui nombrado director de CFE, pese a ser neoliberal. Epíteto que desmiente mi carrera política y todos mis escritos y pronunciamientos. Insiste en la hipótesis de que mi nombramiento generó el distanciamiento de Cárdenas. Qué ternura la suya, doctor. Defender a Cárdenas, ¡¿usted?!, ¿qué le dirán sus compañeros de lucha?

Cuarto. Retomando las mentiras de Loret de Mola, dice: “Este personaje obscuro ha sido señalado de beneficiar a sus familiares desde la tragedia del Covid-19”. ¿No es usted un prestigioso litigante?, ¿acaso alguno de sus pasantes no le informó que la Secretaría de la Función Pública no encontró el menor elemento para iniciar una investigación? El resultado es público y se encuentra en la página de la SFP. Para conocer tanto mi historial, se le olvidan muchas cosas.

Quinto. Señala: “Con el próximo cambio de gobierno le llegó a Bartlett la factura de la luz y, por lo visto, está colgado de endebles diablitos que fácilmente podrán cortar los nuevos zares anticorrupción”. Muy imaginativo. Me azuza a Corral, pero nuevamente inventa: él será senador, no funcionario, doctor. }

Sexto. Dice que se deja un Sistema Eléctrico con problemas estructurales y que hice “diabluras en CFE”. Falso. La CFE es más fuerte que nunca; quienes sí la dejaron con muchos problemas fueron Fox y su colega Calderón…y ni hablemos de Peña Nieto.

Séptimo. Me inventa que beneficio a compadres y da una serie de nombres y supuestos datos e información. Todo falso. Doctor en derecho penal, es usted un difamador.

Octavo. Todo este catálogo de perversas ocurrencias lo llevan -por fin- a los “apagones”, que era el tema que le encargaron. El país no “se está apagando”; tampoco hubo apagones en todos los estados que menciona, ni existe un “escándalo internacional”. En días pasados se tuvo una demanda excepcional, debido a la ola de calor. La intermitencia duró 90 minutos y únicamente por 3 días. El problema ha sido resuelto, y se continuará brindado un suministro eléctrico continuo, confiable, seguro y con tarifas asequibles, como se ha hecho a lo largo de estos 6 años.

Por último, dice: “Ya te vas Bartlett”. No esté tan seguro de eso. Lo mismo lleva diciendo la gente como usted y los de su corriente por más de 20 años. Me llama oscuro; yo a usted lo veo muy claro, porque es clarísimo que en esta coyuntura de elecciones su “despacho” fue contratado para descalificar al Director de esta institución y a la CFE, la empresa más importante de México.

Manuel Bartlett Díaz

Director general de la Comisión Federal de Electricidad

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS