Este próximo domingo es decisivo para todo México. Aunque claramente el día más importante de la historia moderna será el próximo 2 de junio, antes de ésta hay una parada importante: el 19 de mayo. Por la mañana, se realizará la manifestación en defensa de la república; y por la noche, el tercer debate presidencial.

Podrás acudir de rosa, azul, rojo, amarillo o del color que gustes, a la concentración histórica que se llevará a cabo en el zócalo de la Ciudad de México, así como en 28 capitales, 49 ciudades y en 6 países extranjeros. En el zócalo capitalino podremos ver a Xóchitl Gálvez (candidata presidencial), a Santiago Taboada (candidato a Jefe de Gobierno de la CDMX) y a representantes de la sociedad civil.

La marea rosa nació para defender al INE, a la Corte, a las instituciones y ahora respalda la urgente necesidad de tener un cambio de gobierno. Después de más de un cuarto de siglo en el que López Obrador y sus amigos han gobernado la Ciudad de México, con Santiago Taboada la capital tendrá un nuevo rumbo. Es claro que se necesita un buen administrador público en esta hermosa ciudad donde viven más de 9 millones de personas.

Hace un par de años parecía imposible que alguien detuviera a Morena y a su destrucción. Hoy, las cosas han cambiado, Xóchitl Gálvez lleva 78 días en campaña, después de una exitosa precampaña, ha recorrido todo el país y es la persona que representa los anhelos de millones de mexicanos que quieren un mejor gobierno. Uno que una y no que divida; uno que brinde seguridad y un sistema de salud de calidad; un gobierno que deje de abrazar a los delincuentes. Por ello es que hoy, Xóchitl tiene la esperanza en sus manos para dar a México vida, verdad y libertad.

Que las calles se inunden de personas libres, de mexicanos demócratas, de jóvenes comprometidos, de mujeres libertarias. Este domingo será la oportunidad para que México salga a las calles y demuestre por qué Morena se va.

El domingo también será el tercero y último debate. Se llevará a cabo en el Centro Cultural Tlatelolco a las 8 de la noche. Los temas principales que se abordarán son: seguridad y democracia. Este debate es la última y más grande exposición para los tres contendientes. A decir de los datos del propio INE, el primer debate lo vieron más de 13 millones de personas. El segundo debate subió en audiencia y lo vieron más de 16 millones.

Ojalá este próximo domingo se rompa el record de audiencia y así se conozcan las dos posiciones más claras y distinguibles que México tiene rumbo a las elecciones. La postura de Claudia Sheinbaum que evidentemente busca la continuidad de los abrazos a los delincuentes y por el otro lado, la posición de Xóchitl que lo ha dicho claramente: “vamos por un México sin miedo”.

Este domingo sé partícipe de la historia. Marcha y ve la transmisión del debate. Hagamos juntos que este país tenga futuro, un futuro próspero y seguro.

El pilón:

El actual proceso electoral ha sido el más violento en la historia moderna de nuestro país: 33 candidatos han sido asesinados y se han contabilizado más de 200 casos de amenazas, secuestros y atentados.

Las autoridades electorales deben blindar este proceso para darle certeza a los mexicanos. Urge seguridad para los candidatos y para las personas que acudirán a cada una de las casillas este 2 de junio.

Mi solidaridad con Alessandra Rojo de la Vega, candidata a alcaldesa en Cuauhtémoc, porque su atentado no debe quedar impune. La Ciudad de México merece vivir en paz y con buenos gobiernos.

Senadora de la República.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS