Se despejaron las pocas dudas que quedaban respecto a quién encabezaría la candidatura presidencial de Morena en 2024. La de Claudia Sheinbaum será una candidatura en múltiples aspectos diferente a las y los candidatos del partido en el poder en épocas recientes. Estas son algunas razones.

Claudia Sheinbaum será la primera mujer con posibilidades reales de ganar la presidencia. No sobrará nunca el recalcar la importancia de que las mujeres se hagan de posiciones de dirigencia y gobierno como una condición para materializar lo que a veces queda solamente escrito en leyes y decretos, la igualdad efectiva y la garantía de derechos iguales para todas. Si bien antes hubo candidatas a la presidencia, ninguna de ellas estuvo en una posición de favorita como la de Sheinbaum hoy.

Un segundo hecho a resaltar es la relación entre la candidata y el presidente en turno. Algunos analistas dijeron que, como todos sus antecesores en el pasado reciente, López Obrador vería desgastada su influencia en su partido y como líder del movimiento de la 4T, de tal forma que la sucesión “se le saldría de las manos”. Si bien es cierto que los niveles de aprobación de AMLO hoy siguen siendo altos, estos son aún comparables con sus antecesores. Sin embargo, lo que sí es distinto es la influencia del presidente en la vida política del partido, que es hoy infinitamente mayor a la que los presidentes salientes en otros momentos pudieron tener. Tanto Salinas, como Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto presenciaron como sus delfines fueron desplazados por las circunstancias de la política real.

Lo anterior da pie a la tercera diferencia de la virtual candidatura de Claudia Sheinbaum, y es que por primera vez en mucho tiempo Sheinbaum encabezará una candidatura que podrá ofrecerse explícitamente como una de continuidad en un proyecto de más largo aliento. Por ejemplo, casi abandonada por el PAN en su momento y con los desastrosos resultados de la política de seguridad de Felipe Calderón, Josefina Vázquez Mota nunca representó la alternativa de continuidad del panismo de Fox y Calderón. Por su parte, José Antonio Meade tuvo que desmarcarse muy rápido de la marca PRI, asumiéndose como “candidato ciudadano”, ante los escándalos de corrupción del gobierno de Peña Nieto.

Por el contrario, la situación hoy en aspectos que le importan a quienes votan es más favorable. Han ocurrido reducciones en pobreza y desigualdad debido a cambios en las políticas social y laboral. Mientras tanto, la inversión doméstica ha crecido a tasas aceleradas en el periodo post pandemia, además de una importante llegada de inversión extranjera en meses recientes. Todo esto ha redundado en un bajo desempleo y unas expectativas favorables para el crecimiento económico. Estas condiciones permitirán a Claudia Sheinbaum ofrecer un periodo de continuidad, pero que atienda los pendientes en materia de seguridad, educación y salud.

A lo largo de su trabajo al frente de la Ciudad de México, la hoy virtual candidata mostró también que puede diferenciarse de López Obrador en su forma de gobernar y en el

establecimiento de sus prioridades de política. La forma en que se condujo la pandemia en la Ciudad de México, la relación con el sector privado y las clases medias, su atención a la educación, así como su forma de construir equipos de trabajo tienen diferencias notables con respecto a las de AMLO.

Por primera vez en décadas, la candidata del partido en el gobierno parte como favorita en la carrera presidencial. La encuesta de Morena y sus encuestas espejo arrojaron un resultado altamente previsible, pero la consistencia entre los números de las distintas casas refuerza la legitimidad de la candidatura de Sheinbaum. Claudia Sheinbaum tiene ante sí el reto no solo de materializar estas preferencias, sino también de imprimirle a la 4T un sello propio y un ajuste en las prioridades más apremiantes, para lo cual ha recibido la confianza de buena parte de población que votará el año que viene.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS