El subsecretario de Salud, , denunció que el gobierno ha sido acosado por las tabacaleras y que actualmente y que se han presentado 2 mil amparos contra la Ley General de Control de Tabaco.

Durante la conferencia mañanera y en el marco del , expuso que en enero de 2023 entró en vigor el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco y por ello “hemos sido acosados por despachos de abogadas y abogados pagados por la industria que han presentado más de 2 mil amparos”.

Expuso que afortunadamente solo quedan 20 en vigor, ya que la enorme mayoría fueron desechados en la primera instancia y los que pasaron a los tribunales colegiados también fueron revocadas las sentencias.

“Esperamos tener éxito en estos últimos 20 y lograr desechar todo intento de dañar la salud pública para privilegiar los intereses comerciales de la ”, apuntó.

Lee también

Indicó que , la empresa más grande de tabaco del mundo, siempre ha pagado mecanismos de persuasión, disfrazando la evidencia científica o creado mecanismos de corrupción hacia los gobiernos nacionales.

Argumentó que los llamados o tienen múltiples sustancias, ninguna de ellas saludable o segura, para su inhalación.

Recordó que el es la principal causa de muertes en México y casi cualquier tipo de cáncer está relacionado con su consumo y en el país mueren al día 173 personas a consecuencia del tabaquismo.

Con información de Pedro Villa y Caña

Lee también

Suscríbete aquí Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, actividades para el fin de semana y muchas opciones más.

apr
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses