.- El Gobierno deanunció este jueves la designación del ala política de como entidad terrorista, como ya calificaba desde 2010 a su parte militar, a raíz del ataque de octubre contra poblaciones del sur de Israel.

En paralelo, Wellington también anunció la imposición de sanciones contra un número indeterminado de colonos israelíes vinculados a ataques contra civiles palestinos en .

"Los ataques terroristas de Hamas en octubre de 2023 fueron brutales y los hemos condenado inequívocamente", subrayó el primer ministro, Christopher Luxon, en un comunicado.

"Lo que ocurrió el 7 de octubre refuerza que ya no podemos distinguir entre el ala militar y la política de Hamas. La organización en su conjunto es responsable de estos horribles ataques terroristas", remarcó el mandatario, en referencia al ataque que se cobró la vida de alrededor de 1 mil 200 personas en Israel y desembocó en la actual ofensiva israelí contra la .

La designación como entidad terrorista se traduce en la posibilidad de congelar cualquier activo que el grupo palestino tenga en la nación oceánica y tipifica como delito realizar transacciones inmobiliarias o financieras con ellos o proporcionarles apoyo material.

"Nueva Zelanda quiere dejar claro que la designación de Hamas se refiere a las acciones de una entidad terrorista extraterritorial y no es un reflejo del pueblo palestino en Gaza y en todo el mundo", acotó Luxon.

Lee también:

El dirigente quiso dejar claro que esta medida se desmarca del apoyo neozelandés para brindar "asistencia humanitaria y de desarrollo para beneficiar a los civiles en Gaza", así como cualquier "prestación de apoyo humanitario privado a civiles palestinos".

Nueva Zelanda pide reanudar el proceso de paz en Oriente Medio

Por su parte, el ministro de Exteriores, Winston Peters, expresó la "preocupación" de Wellington sobre el impacto en los civiles del actual conflicto armado e insistió en pedir "el fin de la violencia y la reanudación urgente del proceso de paz en Oriente Medio".

"Solo se logrará una solución duradera al conflicto a través de medios pacíficos", recalcó el ministro.

En otro comunicado publicado hoy, el primer ministro y el jefe de la diplomacia neozelandesa impusieron prohibiciones de viaje con el objetivo de vetar la entrada a Nueva Zelanda a colonos extremistas "responsables de perpetrar actos de violencia" en Cisjordania y al argumentar que estos colonos "socavan la paz, seguridad y estabilidad" de Oriente Medio.

"Nueva Zelanda está seriamente preocupada por el aumento significativo de la violencia extremista perpetrada por los colonos israelíes contra las poblaciones palestinas en los últimos meses. Esto es particularmente desestabilizador en lo que ya es una crisis importante", afirmó Luxon.

"La posición constante de Nueva Zelanda ha sido que los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados son una violación del derecho internacional (...) Los asentamientos socavan las perspectivas de una solución viable de dos Estados", zanjó el dirigente.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses