"El daño para la reputación del país es inmenso, creo que irreparable en el corto plazo", señaló el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, en una entrevista por videoconferencia con EFE realizada este sábado, después de que durante la noche del pasado viernes 5 de abril la policía ecuatoriana irrumpiera en la para detener al vicepresidente , quien se encontraba en el complejo en calidad de asilado político.

Correa, quien fungió como jefe del ejecutivo de 2007 a 2017, aseguró este sábado que la reputación internacional de su país está "hecha pedazos" y aseguró que el daño provocado por las órdenes de Daniel Noboa es "irreparable en el corto plazo", a su vez expresó su preocupación por quién va a respetar ahora las embajadas de Ecuador en el exterior o a los migrantes ecuatorianos, si una fuerza estatal de otro país abusa de ellos.

Policía de Ecuador ingresa a embajada de México. Foto: AFP
Policía de Ecuador ingresa a embajada de México. Foto: AFP

Al respecto de los migrantes, la a cargo de William Murillo y Andrea Ledesma, aseveró que los miembros de este sector poblacional serán aún más vulnerables, nombrándolos como "las primeras víctimas reales de la ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador".

Lee también:

"El problema de fondo supera lo político, nos toca hablar del espinoso tema de la penetración del narco y el crimen organizado en las más altas esferas de varios gobiernos, lo sucedido en Ecuador es el resultado de la corrupción e impunidad que se desborda en nuestros países", condenó la organización al servicio de la comunidad migrante.

"Cuando hablamos de que los son las primeras víctimas reales de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre los países, lo decimos con conocimiento de causa, desde 1800migrante.com hemos estado en primera línea combatiendo a las redes de narco coyoteros, secuestradores y extorsionadores que operan libremente y a sus anchas en México, muchas veces con el respaldo de autoridades locales que se asociaron para explotar esa mina de oro llamada migración irregular que tiene que pasar necesariamente por ese país en su camino hacia Estados unidos", continúa el comunicado.

La organización aseguró que cuando denuncia casos de , desapariciones y masacres, necesariamente tiene que informar a las autoridades diplomáticas ecuatorianas, quienes a su vez informan a su contraparte mexicana. Sin embargo, tras el hecho ocurrido ayer, 1800migrante lanza las preguntas: "¿A quién informaremos de estas atrocidades?, ¿Quién en México se encargará de gestionar los casos de ecuatorianos que son víctimas del crimen organizado?, ¿Quién en México velará por los derechos de los migrantes ecuatorianos en su camino a USA?"

Lee también:

"Migrantes ecuatorianos que están en México, quedan mas vulnerables que antes", asegura 1800migrante

"Ahora los migrantes ecuatorianos que están en México, quedan mas vulnerables que antes, y obviamente quienes deben estar celebrando serán los narco coyotes que ven en esta ruptura diplomática su mejor momento, una nueva oportunidad para seguir aumentando su exitoso negocio ilegal de lucrar con el sufrimiento y esperanzas de decenas de miles de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos", denunció la organización.

Así mismo, instaron a hacemos un llamado público para que los "superen esta difícil y delicada situación provocada por factores externos", por medio del dialogo para superar esta crisis diplomática.

"Las buenas relaciones que el pueblo mexicano y ecuatoriano se merecen no pueden ser manchadas por el narco y los criminales, permitir que se mantenga y extienda esta crisis diplomática es darles la razón a los criminales y decirles que nos han ganado y esto; nuestros pueblos hermanos jamás lo debemos permitir", concluyeron.

Con información de EL UNIVERSO


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses