Quito. , el exvicepresidente de Ecuador durante parte del mandato presidencial de Rafael Correa, fue trasladado este sábado a la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, tras haber sido detenido en la noche del viernes dentro de la , donde había recibido asilo político, en un hecho que llevó al Gobierno mexicano a romper relaciones diplomáticas con el país andino.

A primera hora de este sábado, Glas salió en un vehículo blindado y bajo un fuerte dispositivo de seguridad hacia el aeropuerto de Quito, donde fue embarcado en una aeronave rumbo a Guayaquil, donde se encuentra la cárcel de máxima seguridad en donde continuará su condena.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (Snai) fue quien confirmó que el exfuncionario sería llevado al

Jorge Glas (C) escoltado por miembros de la policía antes de su traslado a la prisión de máxima seguridad La Roca en Guayaquil en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. Foto: Policía Ecuatoriana / AFP
Jorge Glas (C) escoltado por miembros de la policía antes de su traslado a la prisión de máxima seguridad La Roca en Guayaquil en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. Foto: Policía Ecuatoriana / AFP

Lee también:

Creada en 2008, según medios locales, este centro carcelario de máxima seguridad era para reos de , pero ahora se usa para acusados de los delitos de corrupción. A Glas se le acusa de presunto peculado (malversación) en el caso ‘Reconstrucción’ de la provincia costera de Manabí, luego del fuerte terremoto ocurrido en 2016.

Al momento del traslado de Glas a La Roca, agentes de policía vigilaron el operativo.

Agentes de policía vigilan el operativo de llegada del exvicepresidente Jorgue Glas a la cárcel La Roca, este sábado en Guayaquil. Foto: EFE/ Jonathan Miranda
Agentes de policía vigilan el operativo de llegada del exvicepresidente Jorgue Glas a la cárcel La Roca, este sábado en Guayaquil. Foto: EFE/ Jonathan Miranda

Lee también:

Ahora, el ex presidente deberá terminar de cumplir una condena de ocho años de cárcel, luego de que la Justicia ecuatoriana no le concediese el beneficio de la prelibertad tras haber aglutinado en una sola las condenas por cohecho y asociación ilícita que tiene en firme, de ocho y seis años de cárcel, respectivamente.

Foto: EFE/ Jonathan Miranda
Foto: EFE/ Jonathan Miranda

Glas también había recibido una tercera condena de ocho años de cárcel por el delito de peculado en el caso ‘Singue’, referente a la negociación de unos contratos para la adjudicación de un yacimiento petrolero, pero este fallo fue posteriormente anulado.

Foto:  EFE/ Jonathan Miranda
Foto: EFE/ Jonathan Miranda
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses