Ciudad de Guatemala.- La Fiscalía de Guatemala allanó este jueves las oficinas de una ONG internacional de como parte de una investigación por supuestos abusos contra menores, en la que también participan autoridades de Texas (EU), anunció el fiscal Rafael Curruchiche.

Una portavoz de la ONG confirmó poco después a la AFP que "funcionarios del Ministerio Público (Fiscalía) llegaron" a sus oficinas en el sur de Ciudad de Guatemala, pero prefirió no ampliar detalles por el momento.

El allanamiento se realiza en "seguimiento a una investigación de carácter transnacional de gran trascendencia, ya que abarca acciones que podrían estar relacionadas a vulneraciones y abusos en contra de la niñez guatemalteca", afirmó el fiscal, en un video difundido en la cuenta del en X.

Lee también:

El fiscal aseguró que la operación se desarrolla tras recibir una denuncia -cuyo origen no reveló- y señaló que se solicitó apoyo a la Fiscalía de Texas.

Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, explicó que en el se realiza una "inspección, registro y secuestro de evidencias" de "una de las organizaciones no gubernamentales que fueron mencionadas en la denuncia", la cual no identificó.

Periodistas de la AFP en las afueras de las oficinas de Save the Children observaron a un funcionario con un chaleco del MP y agentes de seguridad frente a las instalaciones cerradas.

Save the Children rechaza acusaciones

Ante la versión que circuló en la prensa local la semana pasada, Save the Children negó en un comunicado que faciliten "la salida del país a niños, niñas o adolescentes en Guatemala".

"Tomamos con mucha responsabilidad los argumentos relacionados a la salvaguarda de la niñez y conducta indebida y contamos con mecanismos de investigación independientes para indagar a fondo", afirmó la nota de prensa.

La oenegé señaló que tenían conocimiento de los "señalamientos que circulan relacionados al bienestar de niños, niñas y adolescentes migrantes".

Pero dijo no tener "evidencia que valide dichos señalamientos" y que sigue "trabajando arduamente para proporcionar ayuda humanitaria a la niñez y adolescencia migrantes y a sus familias".

Según el diario guatemalteco Prensa Libre, el secretario general de la Fiscalía, Ángel Pineda, en una carta que le envió al fiscal general de Texas el pasado 12 de abril daba detalles de otras entidades posiblemente involucradas.

"Entre las organizaciones no gubernamentales que están operando en Guatemala y en el estado de Texas que podrían estar participando en operación de tráfico de niños, preocupa el involucramiento de "Save the Children", "ChangingtheWayWecare", Fondo Mundial para la Infancia, Arise y La Unión del Pueblo Entero", afirmó Pineda en la carta, según Prensa Libre.

Las oenegés están implicadas "en el abuso de niños guatemaltecos cuando están lejos de sus padres y no tienen a alguien que les proteja", insistió, según la prensa local, Pineda, brazo derecho de Porras, sancionada por Estados Unidos pos actos corruptos y antidemocráticos.

Save the Children trabaja en Guatemala desde el devastador terremoto de 1976 que dejó más de 25 mil muertos y se estableció de forma permanente en 1983.

Según la organización, brindan educación, salud y nutrición, protección a la niñez y adolescencia y apoyo humanitario, incluyendo niñez migrante y sus familias. Con información de AFP

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses