Como parte del proyecto de saneamiento y sustitución de palmeras en la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó que se plantaron 205 árboles en avenida Doctor José María Vértiz, 18 Viveros de Coyoacán y seis en Plaza de la República, en el Monumento a la Revolución.

La sustitución de palmeras canarias se realiza debido a que estos ejemplares —como la que estaba ubicada en la Glorieta de la Palma, ahora del Ahuehuete— están enfermando y muriendo. Este fenómeno ha ocurrido en distintas partes del mundo, incluidas las Islas Canarias, de donde son originarias.

Este jueves, EL UNIVERSAL informó que 18 tipos de hongos afectan a las palmeras de la Ciudad, además hay una alta mortalidad de estos ejemplares por la enfermedad fitoplasma 16Sr IV-D, de acuerdo con el estudio Agentes Asociados a la Declinación y Muerte de las Palmeras de la Ciudad de México.

Leer también:

En un comunicado, la Sedema, a través de la Dirección de Infraestructura Verde, detalló que en la zona de Viveros de Coyoacán se colocaron cinco perales y en el exterior 13 palmeras abanico, mientras que en Plaza de la República se plantaron seis ébanos.

En la alcaldía Miguel Hidalgo se intervino la calle Alfredo de Musset, en la colonia Polanco, donde se plantaron cinco árboles; cuatro más se colocaron en el Parque América y uno en la calle Homero.

Precisó que se eligió una paleta vegetal adecuada para cada sitio, con el propósito de reducir la vulnerabilidad ante plagas y enfermedades. En Alfredo de Musset se determinó plantar tres ébanos y dos olmos; en Parque América, una pata de vaca, dos perales y un olmo, mientras que en Homero, una pata de vaca, ya que “estos nuevos ejemplares contribuirán al aumento de la biodiversidad”.

Este proyecto de sustitución de palmeras, que se realiza en coordinación con las alcaldías y la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), tiene el propósito de salvaguardar a las especies de árboles, así como detener las plagas y enfermedades que han provocado su deterioro.

“Aunque las alcaldías son quienes tienen la atribución para el manejo del arbolado en parques y avenidas secundarias, esta secretaría seguirá realizando programas de manejo integral del arbolado y palmeras para apoyar en su cuidado”, destacó la dependencia.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses