La diputada local del Maxta González, propuso que las mujeres puedan portar y utilizar dispositivos de electrochoques y de gas pimienta para su defensa personal.

A través de una iniciativa, busca reformar el Artículo 251 del Código Penal del Distrito Federal para que no sea delito portar estos instrumentos de autoprotección.

“Para efectos del presente artículo, se consideran instrumentos de defensa personal los dispositivos de electrochoques y de gas pimienta. Las mujeres podrán portar y utilizar para su defensa personal dispositivos de electrochoques y de gas pimienta”, precisa su iniciativa.

Lee también

En su propuesta, recuerda que el pasado 25 de febrero la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presentó un informe de la Declaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeres en la Ciudad, el cual señala que de enero de 2019 a enero de 2023 se han vinculado a proceso a seis mil 909 agresores de mujeres, esto incluye todos los casos de todo tipo de violencia de género que van desde la violencia familiar hasta el feminicidio.

“De acuerdo con lo señalado en el citado informe, es evidente que la violencia en contra de las mujeres es un problema serio en la ciudad de México, que a pesar de los esfuerzos que se realizan, el fenómeno va al alza. Por lo que resulta fundamental, otorgar más elementos legales que sirvan para proteger a las mujeres y evitar que, de víctimas, pasen hacer victimarias”, abundó la legisladora.

La diputada del PRI subrayó que su iniciativa pretende que en la Ciudad de México las mujeres puedan portar y usar, en caso de ser víctimas de un delito, elementos como son electrochoques, conocidos como táser y el gas pimienta, es decir, se despenalice su uso, siempre y cuando las mujeres lo utilicen para su defensa personal.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

asgs/cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses