Diputados locales del aclararon que sí proponen una en el , pero a la baja.

Tras la polémica generada por su iniciativa presentada la semana pasada y ante el rechazo de los candidatos a la , el coordinador subrayó que no buscan aumentar el precio de la tarifa, sino que quienes recorran hasta 10 estaciones paguen menos de cinco pesos.

“Lamento profundamente la mezquindad política y humana de Morena, que se opone a que se puedan hacer tarifas preferenciales para cobros por menores a cinco pesos por traslados cortos en el Metro como propone el PAN”, destacó.

Leer también:

Dejó en claro que el Metro mantendrá la tarifa única que opera hasta el momento, pero el “analfabetismo legislativo” que los caracteriza los lleva a distorsionar la iniciativa y engañar a los capitalinos con fines políticos – electorales, cuando lo que se busca es apoyarlos en su economía.

“Sólo en la mente de los chairos la palabra preferencial es negativa, por lo que antes de emitir un juicio deberían de conocer su significado. Los voy a ayudar, el diccionario de la Real Academia de la Lengua define la palabra preferente como: Que tiene preferencia o superioridad sobre algo. Es decir que los capitalinos gozarán de una tarifa especial a la baja”, comentó.

Insistió que, si una persona recorre tres u ocho estaciones en un viaje, pagara menos de los cinco pesos que hoy desembolsa, eso lo permite el hecho de que se cuente con una tarjeta multimodal en la que se establece el lugar de ingreso y salida, con lo que se puede realizar el cobro diferenciado planteado.

El legislador explicó que este apoyo será únicamente para las personas que viven en la Ciudad de México; mientras que los visitantes extranjeros, nacionales y quienes proceden en el Estado de México seguirán pagando los cinco pesos por viajar en el Metro.

“No queremos que paguen lo mismo un mexiquense que se sube en Indios Verdes y cruza toda la Línea 3, que un capitalino que utiliza el Metro para viajar hasta 10 estaciones, eso sería injusto. Pero quiero dejar en claro que nadie pagará más de cinco pesos. Aquellos que dicen estar en favor de los pobres, no quieren que se beneficien los capitalinos”, precisó Federico Döring.

Leer también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


mahc/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses