Al participar en el Foro “Alcaldes hablando con Alcaldes, Cómo lograr municipios competitivos”, la alcaldesa de Álvaro Obregón, , informó que desde el inicio de su gestión, la reapertura de las estancias infantiles ha sido uno de los ejes fundamentales de su gobierno, por lo cual, a la fecha ya hay 28 en funcionamiento con 940 niñas y niños inscritos.

Destacó que lo anterior permite beneficiar a madres, padres o tutores de niñas y niños con edades de entre 9 meses hasta un día antes de cumplir 5 años; ofrecer una atención mínima de 8 horas al día a los infantes, quienes reciben 2 comidas calientes más una colación.

Limón señaló a la ampliación de oferta y calidad de servicios de Educación Inicial y Preescolar como un beneficio del programa de estancias infantiles.  Foto: Twitter @lialimon
Limón señaló a la ampliación de oferta y calidad de servicios de Educación Inicial y Preescolar como un beneficio del programa de estancias infantiles. Foto: Twitter @lialimon

Así como brindar un servicio de calidad con base en el ; y, mantener personal certificado en cuidado, atención y desarrollo infantil (EC-0435), así como en materia de protección civil.

Leer también:

Al participar en el panel “Calidad de Vida”, Lía Limón se refirió al caso de las Estancias Infantiles y destacó que se han logrado avances significativos, luego de que fue cancelado por la administración morenista en 2018, provocando un impacto negativo al no sustituirlo con otra política pública.

Foto: Twitter @lialimon
Foto: Twitter @lialimon

Señaló que al rescatar este programa en la alcaldía se generó una política de acceso y permanencia con lo que se incrementó la probabilidad de que las madres cuenten con un empleo.

Explicó que este programa es una estrategia de política social de cuarta generación con enfoque de género que permite a las mujeres conciliar hogar y trabajo, pues tienen la tranquilidad de dejar a sus hijas e hijos en lugares seguros y, además, produce beneficios cognitivos y sociales en las niñas y los niños.

Leer también:

Enumeró algunos de los beneficios de estas acciones: la ampliación de oferta y calidad de servicios de Educación Inicial y Preescolar (primer grado); contribución a la reducción de la pobreza; hogares con mayores ingresos; mayor acceso de mujeres al mercado laboral; empoderamiento de la mujer; desarrollo de capacidades del personal de las Estancias Infantiles; generación de empleos; aumento de Microempresas; y, promoción y protección de los Derechos de la niñez.

Añadió que en Álvaro Obregón se trabaja cotidianamente en diversos programas de apoyo a las mujeres con el fin de empoderarlas y protegerlas de la violencia de género y puedan desempeñarse eficientemente en el importante rol que representan como el pilar fundamental de la familia.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

sp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses