A petición de Morena, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local aprobó, por unanimidad, el nombramiento de Francisco Saldaña Liahut, como Tesorero de esa institución, en lugar de Armando López Fernández.

Con ello, quedó fuera en definitiva Maricela Martínez Miranda, a quien el 2 de octubre pasado, los propios diputados de Morena le quitaron ese nombramiento minutos antes de rendir protesta ante el Pleno.

La coordinadora de Morena, Martha Ávila Ventura, pidió al presidente de la Jucopo, Víctor Hugo Lobo Román, que si bien el nombramiento será presentado ante el Pleno en la sesión de este martes, “aclare que asumirá el cargo hasta el (domingo) uno de noviembre próximo”.

También lee: 

Cabe recordar que desde marzo pasado, Morena ya traía este nombramiento, el cual se frustró momentáneamente por la contingencia. Aunque en aquel entonces, dicho grupo parlamentario proponía a Saldaña Liahut, para la Oficialía Mayor y a Reynaldo Baños Lozada, para la Tesorería. Ahora los cargos se invirtieron.

El problema es que este sujeto fue denunciado hace dos años ante la entonces Procuraduría General de Justicia (PFJ) capitalina, por Mauricio Tabe Echartea, como presidente del PAN local, por el delito de peculado por 40 millones de pesos, cuando era director general de Administración con Claudia Sheinbaum Pardo , como jefa delegacional de Tlalpan.

De allí que durante la reunión virtual de la Jucopo de esta tarde, Tabe Echartea optó por no asistir, dado que ya sabía que anunciarían el nombramiento de su viejo “amigo”, quien a partir del próximo domingo asumirá el cargo de la Tesorería General del Congreso de la Ciudad de México.

También lee:

Por otra parte, la Jucopo anunció que el próximo lunes dará solución a si quitan o no las presidencias de Comisiones, que siguen en manos de diputados “sin partido”, dado que la Ley Orgánica y el Reglamento del Congreso local lo prohíben, pero hasta el momento estos legisladores siguen encabezándolas y, además, recibiendo las prerrogativas correspondientes.

Además, harán una mesa de trabajo con la secretaría de Administración y Finanzas y la directora general del Metro, para el próximo miércoles 4 de noviembre, a las 12:00 horas, para que den detalles de la modernización de trenes, del sistema de control y de las vías de la Línea 1 del Metro, dado que no han quedado satisfechos con las explicaciones que ambas funcionarias han dado.

Otro de los acuerdos que avalaron por unanimidad los integrantes de la Jucopo, fue realizar una Sesión Solemne con motivo del Día de la Mujer Revolucionaria, cuyo evento será el próximo 18 de noviembre.

También lee: 

En la reunión de trabajo, el coordinador del PRI, Tonatiuh González Case, recordó que pidió una Sesión Solemne para reconocer al personal médico y de resguardo del Congreso local, pero ahora exigió sean incluidos los trabajadores de limpieza, “ahora que pertenece al Poder Legislativo local”, por la labor que han realizado en esta contingencia.

De igual forma, Lobo Román planteó el comunicado que remitió el diputado Carlos Castillo Pérez, presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción, “para establecer un calendario para el proceso de nombramiento de una integrante del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México”.

Recordó que la aprobación de la designación, así como la toma de protesta ante el Pleno, tendrá que realizarse en una sesión presencial, por lo que pidió considerar que dicha sesión pudiese realizarse el 20 de noviembre próximo, “por lo que podríamos aprovechar esa sesión para resolver algunos otros dictámenes”, dijo.

vare/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses