La informó que llevó a cabo, durante la madrugada de este lunes, un operativo interinstitucional para liberar la vialidad en la Avenida México - Coyoacán en la, vía primaria que se mantenía bloqueada desde el pasado 11 de octubre por el grupo de personas, de la comunidad Otomí, que desde el año 2020 mantienen tomada la sede del Instituto Nacional de Pueblo Indígenas (INPI).

De acuerdo con la Secretaría, presuntamente la intervención se realizó como respuesta a denuncias ciudadanas sobre la afectación por el bloqueo al libre tránsito de las personas, así como el paso de ambulancias que se dirigen al .

Lee también

Gobierno dice que manifestantes empezaron la agresión

Al iniciar el operativo, funcionarios de atención a los derechos humanos de la Secretaría de Gobierno informaron a los ocupantes de la sede del INPI los términos de la acción para retirar las carpas, estructuras y diversos objetos colocados para bloquear la avenida; sin embargo, según relata la Secretaría, un grupo de 40 personas iniciaron una agresión unilateral y “altamente violenta contra los equipos de trabajo del gobierno capitalino y 150 elementos de la policía metropolitana”.

“En la agresión, los ocupantes del edificio utilizaron tubos y palas metálicas, así como mobiliario del edificio. Dichas personas, también activaron en cuatro ocasiones el contenido de extinguidores, al tiempo que arrojaron piedras y diversos objetos desde los pisos superiores del inmueble”, acusó la Gobierno de la CDMX.

Una vez liberada la vialidad por parte de los equipos del Gobierno de la Ciudad, aún en medio de la trifulca, todos los servidores públicos se retiraron del lugar. No obstante, los manifestantes continuaron arrojando objetos y golpeando con tubos a las integrantes del agrupamiento Atenea de la Policía Metropolitana.

Comunidad Otomí denuncia agresión policiaca en redes

Las versiones de ambos bandos chocaron debido a que la comunidad Otomí que ocupa el INPI de Xoco y que mantiene la manifestación, compartió fotos y videos en los que se observa a sus integrantes con golpes y sangre tras la pelea con los uniformados.

“Más de 1000 granaderos intentaron desalojar a la Comunidades Otomí, golpearon a mujeres, niñas, jóvenes y personas de la tercera edad”, denunció la página Sueña Dignidad de la red social X (antes Twitter), junto a un video en el que se observan varios heridos.

Ante las agresiones denunciadas por los grupos, realizaron una transmisión en vivo en la que aseguraron que bloquearían la vialidad México- Coyoacán en respuesta al operativo de madrugada en el que se intentó desalojarlos.


La SSC informó que el pasado sábado se realizó una reunión en la SECGOB en la que se reiteró al dirigente de la organización que ocupa el edificio del INPI, Diego García Bautista la instalación de una mesa de diálogo de para atender sus demandas, al tiempo de reiterar la petición de liberar la Av. México Coyoacán. Este planteamiento fue abiertamente rechazado por el Sr. García Bautista y los representantes de la organización.

SSC reporta que el bloqueo sigue

Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, reportó que continúa el plantón en Av. México-Coyoacán a la altura de Puente Xoco, por manifestantes.

Como alternativa vial se recomendó usar avenida Universidad y Av. División del Norte.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
axl
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses