Toluca, Méx. En los mil 200 Centros de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), distribuidos en los 125 municipios mexiquenses, iniciará este lunes 16 de octubre la campaña de vacunación contra Influenza y Covid-19 en el territorio mexiquense, con el objetivo de proteger a la población vulnerable y garantizar su bienestar así como su derecho a la salud, informaron autoridades del gobierno estatal encabezado por la Maestra .

A diferencia de los años de pandemia por el Covid-19 en que la vacunación masiva contra el nuevo virus se realizó en espacios abiertos, en plazas públicas, parques y deportivos, esta campaña se realizará dentro de los mil 200 Centros de Salud del ISEM, indicaron autoridades mexiquenses.

Esta campaña de vacunación se prolongará por más de cinco meses al iniciar este 16 de octubre y culminará el 31 de marzo del 2024, en los horarios en los que operan los Centros de Salud del ISEM señalaron autoridades del Estado de México.

Lee también

Campaña de vacunación. Foto: Especial
Campaña de vacunación. Foto: Especial

¿Cuántas vacunas contra covid e influenza se aplicarán?

La vacunación para la Temporada Invernal 2023-2024 contempla 4.3 millones de dosis para influenza; en tanto que para el Coronavirus se prevé, en un inicio, contar con 694 mil 030 dosis, indicaron autoridades de la Secretaría de Salud del Estado de México.

Para la influenza, la vacuna proporcionada por la Secretaría de Salud federal, a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (CENSIA), es el tetravalente, mismo que protege contra las variantes A y B, puntualizaron autoridades mexiquenses.

En cuanto a la vacuna contra Covid-19, el sector salud del Estado de México contará con el biológico Abdala, para proteger a la población objetivo, que son mexiquenses a partir de los cinco años de edad, con comorbilidades, mujeres embarazadas, adultos mayores y trabajadores de salud de instituciones públicas.

Lee también

 Foto:  Archivo. EL UNIVERSAL
Foto: Archivo. EL UNIVERSAL

Asimismo, detalló que la protección contra influenza y coronavirus será simultánea, ambas podrán aplicarse en brazos diferentes o bien en la misma extremidad, con una distancia de 2.5 a 5 centímetros entre ambas punciones, aunque también puede ser en días diferentes, explicaron autoridades de Salud.

En el caso de presentar algún síntoma posterior a la aplicación de las vacunas, la dependencia sugiere acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención oportuna.

En esta acción participarán las diferentes instituciones del sector en la entidad bajo el lema: “Por tu bienestar y el de tu familia, ¡vacúnense!”

Lee también

La Secretaría de Salud del Estado de México sugirió a las y los mexiquenses estar atentos a la información de la campaña que se genere por medios oficiales y subrayó que las vacunas son seguras, gratuitas y han sido aprobadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses