El Poder Judicial de la Ciudad de México, presidido por el magistrado , amplió cuatro días el periodo de inscripción a las capacitaciones Diplomado en materia de litigación oral familiar y Diplomado en materia de litigación oral civil, organizados con miras a la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF), cuyo eje central es la oralidad, los cuales están dirigidos a licenciados en derecho o personas que ejerzan carreras afines practicantes de la litigación.

Así, los interesados tienen hasta el próximo lunes 20 de mayo para registrarse a estos diplomados con opción para la acreditación de constancia de habilidades y destrezas, y que será impartido en las modalidades presencial y en línea por parte de impartidores de justicia del órgano judicial capitalino y titulares de las ponencias del Consejo de la Judicatura local.

El objetivo general de los diplomados es comprender los principios, fundamentos legales y diseño del nuevo sistema de justicia oral, mediante el estudio de la ideología y los elementos que se establecen en el CNPCyF, a fin de adquirir las habilidades y destrezas para ser implementadas en la litigación en las materias civil y familiar.

También lee

Las personas interesadas deberán entrar al Sistema de Gestión Académica del IEJ, cuya dirección electrónica es , para registrar sus datos, descargar los formatos correspondientes y cargar la documentación que se establece como requisito.

La modalidad en línea se impartirá en la sede del IEJ, ubicado en Niños Héroes 150, 5º piso, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, y para la modalidad en línea el participante deberá contar con dispositivo electrónico con micrófono, cámara, con acceso a internet.

Los diplomados se impartirán los días lunes y jueves hábiles conforme al calendario de labores del PJCDMX a partir del 20 de mayo y hasta el 5 de septiembre próximos, en horario de 16 a 19 horas.

También lee

Ambos diplomados constan de dos módulos con una duración total de 81 horas y el Taller de Simulación de Audiencias tiene una duración de 45 horas, lo cual suma un total de 126 horas.

Las personas que opten por la obtención de la Constancia de habilidades y destrezas deberán esperar la publicación de la convocatoria para los talleres de simulación de audiencias que en su momento autorice el Consejo de la Judicatura local.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses