Si alguna vez has recorrido el área de lácteos en el supermercado, es probable que te hayas encontrado con diversos empaques que llevan la leyenda “queso Manchego” en su etiqueta.


Si ya conoces este popular queso, se trata de uno de los productos más reconocidos de la industria de los lácteos españoles pero, ¿conoces su origen? en te lo contamos.

Foto: Freepik
Foto: Freepik

El queso Manchego es uno de los productos emblemáticos de España ante el mundo, a pesar de tener una muy amplia historia y variedad de productos derivados de la leche, este queso se ha posicionado a nivel mundial por su sabor y sus bondades en la cocina.

Este tipo de queso se elabora en la provincia española de Castilla la Mancha, ubicada en la región centro del país. Se trata de una actividad de larga tradición y es especial por que su producción comienza con un animal muy particular: la oveja manchega.

Foto: Freepik
Foto: Freepik

De acuerdo con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen el queso manchego es un queso de pasta prensada, el cual se elabora con leche de oveja de raza manchega y que debe complir con una maduración mínima de 30 días para quesos elaborados con leche pasteurizada con peso igual o inferior a 1,5 kgs, y de al menos 60 días para piezas de mayor peso.

La importancia de los ingredientes

La particularidad que le da la leche de esta raza de al queso es inigualable. La cantidad de grasa y proteína lo hace un producto que en boca tiene una consistencia granulada, con poca elasticidad pero a la vez una untuosidad agradable.


Su sabor es ácido, con toques salinos que pueden resultar un tanto picantes, aunque esto varía dependiendo de la maduración que se le da al queso. Su corteza es dura, de color amarillo pálido o incluso verdoso, la cual en muchas ocasiones tiene una textura a rayas que se le da con los moldes donde se prensa.


El queso Manchego cuenta con una Denominación de Origen Protegida la cual se inició en 1982 y publicó su primer reglamento en 1984.

Foto: Freepik
Foto: Freepik

Esta D.O.P tiene como propósito proteger los derechos de los productores y de los consumidores, al garantizar que solamente los quesos elaborados bajo la reglamentación sean llamados queso Manchego, para así conservar la calidad y características de este producto tradicional e icónico.


Por estas razones, si estás en busca de un queso Manchego, debes asegurarte de que la etiqueta no diga “producto tipo queso Manchego” o “queso de imitación Manchego”, pues aunque el proceso de elaboración puede ser similar, esto no asegura que sea de la misma calidad o que esté con los mismos ingredientes que el original.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses