Más allá de su sabor y de cómo sea cocinado, comer entero comúnmente representa un riesgo para las personas ya que este alimento posee una gran cantidad de espinas que, de no ser retiradas correctamente y ser consumidas por accidente, podrían poner en peligro alguna zona del recorrido digestivo, desde la garganta hasta el estómago.

El pescado es uno de los alimentos más populares de la gastronomía en . Es considerado como fuente de una de las mejores proteínas y reconocido por sus altos componentes nutricionales. No obstante, este producto posee un elemento que se considera peligroso a la hora de comerlo: las espinas , las cuales generan una interrogante ¿qué pasa si, por accidente, te tragas una de ellas?

Leer también:

¿Qué hacer si te atora una espina de pescado por accidente?

Es importante saber que si por accidente te has tragado alguna espina de pescado y esta se ha quedado atorada en tu garganta, existen soluciones inmediatas que se pueden aplicar para que la espina pueda ser expulsada o llevada al estómago, sin el riesgo de que se puedan sufrir problemas de atragantarse o asfixia.

Primero, como explica Mayo Clinic, lo más común y natural para el cuerpo es toser, ya que esta acción es un mecanismo de defensa que ayudará a expulsar lo que está generando una obstrucción en las vías respiratorias, en este caso la espina . De salir correctamente, no se correría ningún riesgo de que haya problemas en el sistema digestivo.

Ahora bien, si es imposible que la espina de pescado sea expulsada tosiendo, existen algunos alimentos recomendados que ayudarán a empujar a este elemento fuera de la garganta, dirigiéndose a otro punto del sistema digestivo.

El plátano , una migaja remojada de pan o un pedazo de papa hervida, son productos viscosos y densos que, al pasar por la garganta, cumplirán la función de arrastrar con ellos a la espina .

Qué pasa si te tragas una espina de pescado
Qué pasa si te tragas una espina de pescado

Imagen: Unsplash

Lo que si no se recomienda en ningún caso es intentar extraer la espina del pescado con los dedos o alguna otra herramienta, ya que podría ser contraproducente para la salud , de tal manera que, en casos extremos la mejor opción es acudir al médico.

Leer también:

¿Qué pasa si te tragas una espina de pescado por accidente?

Tragarse una espina de pescado podría tener más riesgos , ya que, una vez que sale de la garganta y se elimina el peligro en las vías respiratorias, “la espina o hueso ha de pasar por el esófago, estómago, intestino y colon”, asegura el Centro Laparoscópico Dr. Ballesta, especialistas en la exploración abdominal.

Qué pasa si te tragas una espina de pescado
Qué pasa si te tragas una espina de pescado

Imagen: Pixabay

Así que, “durante su trayecto puede impactarse, clavarse, en alguno de estos lugares del aparato digestivo produciendo síntomas específicos, desde bloqueo de los alimentos y salivación, hasta dolor abdominal, vómitos y peritonitis, cuando se perfora el intestino. Cuando esto ocurre debemos acudir inmediatamente al médico o servicio de urgencias”.

Pero si al tragar por accidente una espina de pescado no se presenta ningún síntoma, lo más seguro es que ya haya sido eliminada por los zumos gástricos, y no exista mayor problema; todo dependerá, claro está, del tamaño de la misma, por lo que te recomendamos comer con precaución.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses