Cada año Expo Cerveza llega a la Ciudad de México para presentarnos las mejores propuestas de cerveza del país. Hay de todo. Desde marcas ya constituidas como The Beer Company hasta algunas otras que llevan muy poco tiempo en el mercado.

En esta ocasión en te contamos de algunas chelas inusuales o experimentales que destacaron en el fin de semana que duró Expo Cerveza 2023. Cervezas con ingredientes locales, mexicanos y que cuentan con un propósito: enamorar a los jóvenes que entran al mundo cervecero y refrescar a los expertos del campo.

Leer también:

Desert Brew Co.

Foto: Alan Nájera / El Universal
Foto: Alan Nájera / El Universal

Esta es una línea de cervezas con el toque particular de que sus chelas están inspiradas por fósiles de dinosaurios. De acuerdo con el cofundador y dueño de Desert Brew Co, Cristóbal Hernández, esto se debe a que Saltillo, Coahuila, el lugar de origen de esta cervecera, es también el lugar en el país donde más esqueletos de dinosaurios se han encontrado.

Coahuilaceratops” es una Imperial Indian Pale Ale que adoptó ese nombre por el tipo de dinosaurio encontrado en el Estado. Ofrecen también la “Raptor” que es una Ipa con mezcal. Incluso tienen una llamada “carnotauros” que es amber ale. Estas son las tres más comunes, sin embargo, usualmente están experimentando con nuevas mezclas como la Gonfoterios, una Imperial Stout con café y mezcal.

Puedes conseguirlas mandando mensaje a sus redes sociales de Instagram y Facebook ya que no tienen un local de comercio fijo. Encuéntralos como

Cervecería Monstruo de agua

Foto: Alan Nájera / El Universal
Foto: Alan Nájera / El Universal

Esta cervecera tiene dos cosas que la destacan de otras, el sabor y la conciencia ambiental. Monstruo de Agua utiliza ingredientes naturales basados en la “conciencia regenerativa” una manera buscar regenerar la tierra a través de sus buenas prácticas y conciencia ecológica. Por ejemplo, el agua que utilizan para crear sus cervezas es agua de lluvia que pasa por una serie de procesos de filtración, que permiten reutilizar el agua de manera saludable.

La estrella de esta ocasión es la ganadora de la Competencia Profesional Cerveza México en 2023, una Stout Tropical hecha con higo y caña, una cerveza oscura de temporada que acompaña al estreno de la cempasuchela, una cerveza de cempasúchil con notas chocolatosas y acarameladas.

Estas chelas se hacen con ingredientes orgánicos y con combinaciones inusuales como hongos, palo azul, lavanda, mandarina y más. Actualmente se pueden encontrar en el almacén “Monstruo de Agua” en Ámsterdam 46 o por sus redes sociales en

Leer también:

Chilango Banzai

Foto: Alan Nájera / El Universal
Foto: Alan Nájera / El Universal

Esta es una cervecería que nació tras la pandemia en un grupo de rock capitalino de . La necesidad de sobresalir haciendo lo que amas fue el ingrediente que terminó de unir este proyecto. Chilango Banzai es una cervecera artesanal con dos años de vida que se caracteriza por utilizar ingredientes y maltas mexicanas.

Actualmente tienen tres propuestas: Mishcoatl, una cerveza porter con notas a café mexicano, chocolate y caramelo; queda perfecta para un platillo ahumado o un pastel de manzana. Juliete, una cerveza realizada a partir de una receta antigua alemana llamada “altbier”; esta chela está llena de notas frutales, de nuez y caramelo, perfecta para maridar con carnes y embutidos.

Y Kashberry, la joya de la casa, una cream ale con ligeras notas a frutos rojos y un amargor bajo ideal para rockear, pues el concepto de esta cerveza es que, mientras los sabores frutales y ácidos de la Kashberry inundan tu paladar, una de bandas mexicanas emergentes de rock, preparada por Chilango Banzai para esta chela, te hará viajar por los sitios inhóspitos del sabor y la música.

Encuéntrala en “31 gatitos” un bar y refugio de animales en la CDMX, o pídela a través de sus redes sociales a

Leer también:

Foto: Expo Cerveza / Instagram
Foto: Expo Cerveza / Instagram

Estas fueron algunas de las tantas cerveceras que expusieron su talento en Expo Cerveza 2023. El reconocimiento de cerveceras artesanales mexicanas es importante no solo para aprender de nuevos sabores, sino para favorecer el crecimiento de los productores nacionales que cuentan con grandes propuestas como estas.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses