Bienvenidos a un viaje culinario más allá de la saciedad. Nos sumergimos en el mundo de la comida sabrosa que le hace bien al cuerpo, comenzando en Semillero, un rincón situado en la versátil Colonia del Valle, pero antes te pregunto: ¿cómo te sientes después de comer?

Las respuestas son tan variadas como los ingredientes en un buffet. Desde la plena satisfacción, el arrepentimiento, hasta la alegría post festín. Hoy exploramos cómo lugares que ofrecen opciones saludables, catalizan el placer de comer rico y sentirse aún mejor, un combo que ni Ryu de Street Fighter tiene.

Leer más:

La “magia” de dichos restaurantes no radica solo en sus platillos, sino en la reflexión que nos impulsa a transformar nuestra relación con la comida. En esta travesía, el susurro de Jamie Oliver nos recuerda que lo que comamos puede ser nuestro aliado en la búsqueda de un vida con más energía y mejor humor (alejada de los médicos y las pastillas).

El escritor Michael Pollan decía que: “si tu abuela no reconoce el ingrediente, probablemente no deberías comerlo” haciendo referencia a los alimentos procesados. Y el menú de ambos lugares se compone de platillos sencillos donde la mayoría de los casos, los ingredientes están a simple vista.

Leer más:

En Semillero, el bowl del mismo nombre luce bien y sabe aún mejor, es preparado con arroz, calabaza, pimiento, semillas de calabaza, hongos, lechuga ajonjolí y cilantro; el aderezo es su arma secreta.

De entrada ordenamos el hummus, seguimos con una pita con pollo y pimientos asados, y aderezo de yogurt, con la sopa de la casa y lo bajamos con el agua del día hecha de mango con maracuyá (En mi próxima visita me ahorraría la sopa).

Cambiando “de huerto”, en Básico, uno de mis platillos favoritos es el tex-mex integrado por: camote rostizado, jitomate cherry, esquite, guacamole, garbanzo, cilantro y aderezo de limón amarillo (este último es adictivo).

A éste le puedes agregar pollo, queso, falafel o salmón. Su carta tienen infinidad de bowls para todos los gustos, con ingredientes que caen en el concepto “super alimentos”, es decir comida que tiene “muchas propiedades” nutricionales como: quinoa, kale, corazones de hemp, dátiles o nueces de la india.

Siendo estrictos, todos los alimentos poseen diversos valores nutritivos y ninguno “es mejor” que otro. De hecho, el término de súper foods, viene de una estrategia de marketing de una compañía que buscaba vender plátanos durante la Primera Guerra Mundial, al ser: baratos, nutritivos, fácilmente digeribles, accesibles e inclusive, vienen en su propio empaque a prueba de gérmenes. El resto, es historia…

Leer más:

Muchos piensan que comer saludable es caro, y en algunos casos, tienen razón. Lo cierto es que vivimos en un país lleno de mercados y tianguis, con cientos de ingredientes listos para ser usados. Por eso, te quiero invitar a llevar ese impulso de inicio de año de cambio de hábitos, a redescubrir tu alimentación. Cada bocado que lleves a tu boca es un paso hacia tu bienestar.

Semillero

Dirección: Patricio Sanz 1102, Del Valle, CDMX.

Horario: lun.-vie. 8:00 a 21:00 hrs, sáb.-dom. 9:00-18:00 hrs.

Costo promedio: $300.00

Básico

Dirección: Av Sonora 84, col. Roma, CDMX.

Horario: lun.-vie. 8:00 a 20:00 hrs, sáb.-dom. 09:00 a 18:00 hrs.

Costo promedio: $350.00

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses