La es un alimento que nos proporciona muchos nutrientes. Si bien solemos consumirla en fritas, ya sea a la francesa, en gajos o en rodajas, lo cierto es que este tubérculo contiene un importante.

Ya sea hervida, al vapor o en puré, la papa sigue siendo un alimento que nutre, pero que al mismo tiempo sabe bien y puede acompañar muchas comidas.

Este tubérculo es un engrosamiento subterráneo que forma parte de la familia de las solanáceas. Suele haber papas con una piel de color rojo, amarillo y blanco.

¿Al vapor es mejor? Qué pasa si comes papas todos los días
¿Al vapor es mejor? Qué pasa si comes papas todos los días

Foto: Couleur / Pixabay

Su cultivo es en regiones templadas; en México , los estados de Sonora y Sinaloa son los principales productores.

Valor nutricional de la papa

Debido a que la composición de la papa contiene hidratos de carbono mayormente en almidón, y una porción mínima en glucosa, fructosa y sacarosa, aporta alrededor de 88 kcal por cada 100 gramos.

Sin embargo, según la Fundación Española de la Nutrición, este cuenta con una buena porción de vitamina C (aprox. 18 mg por 100 gramos), aunque una parte considerable puede perderse al momento de la cocción. Para conservar esta propiedad, es recomendable cocinar la papa al vapor o al horno , puesto que la papa cruda contiene el 46% de la ingesta recomendada en hombre y mujeres de 20 a 39 años.

¿Al vapor es mejor? Qué pasa si comes papas todos los días
¿Al vapor es mejor? Qué pasa si comes papas todos los días

Foto: HolgersFotografie / Pixabay

También aporta potasio , mineral que ayuda al funcionamiento del sistema nervioso y de los músculos. En total, la papa tiene 570 mg por 100 gramos de porción comestible.

Otro de los nutrientes que aporta la papa son los carotenoides, antioxidantes que son capaces de inactivar especies de oxígeno que aparecen en las células, por lo que las protege de moléculas dañinas.

Leer más:

Algunos de los demás nutrientes que contiene, en una porción de 100 g, son: 2 g de fibra, 25 mg de magnesio, 50 mg de magnesio, 18 g de hidratos de carbono, 50 mg de fósforo, 9 mg de calcio, 2.5 g de proteína y 77.3 g de agua.

¿Al vapor es mejor? Qué pasa si comes papas todos los días
¿Al vapor es mejor? Qué pasa si comes papas todos los días

Foto: sharonang / Pixabay

Comer papas todos los días

Un estudio publicado en la British Journal of Nutrition , elaborado por la Universidad Estatal de Pensilvania, en Estados Unidos, menciona que consumir papa diaria podría mejorar la calidad de la dieta , en comparación de consumir granos de arroz, pasta o pan blanco, y lo ideal sería consumirlas al vapor.

Consumir la papa cocida al vapor ayuda al estreñimiento , puesto que hace que las heces se vuelvan más suaves y ayuda a evitar la creación de hemorroides.

Leer más:

Además, el Centro Internacional de la PAPA (CIP) dice que la vitamina C del tubérculo hervido puede beneficial el rendimiento de los deportistas , ya que ayuda a la fortalecer tendones y ligamentos; actúa como antioxidante para reducir el nivel de daños producidos por los radicales libres en los entrenamientos; y está relacionada con la síntesis de adrenalina, necesaria para tener mejores ánimos durante el ejercicio.

¿Al vapor es mejor? Qué pasa si comes papas todos los días
¿Al vapor es mejor? Qué pasa si comes papas todos los días

Foto: RitaE / Pixabay

El potasio favorece a la salud ósea y al mantenimiento de la presión arterial, por lo que también ayuda a regular los latidos del corazón y la contracción muscular.

A pesar de que la papa es un alimento sano, la realidad es que, cuando están fritas en aceite, poseen un alto contenido de grasa que puede provocar sobrepeso, obesidad o diabetes tipo II, debido a la ingesta de hidratos de carbono y grasas y, a veces sodio.

Recibe todos los viernes Hello Weekend , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses