La gastronomía poblana sabe cómo recorrer el mundo. Maíz, chile, frijoles o tunas, cada ingrediente característico de Puebla brilla en sus platillos tradicionales: chile en nogada, mole poblano, pipián, tamales de frijol, cemitas o romeritos, por mencionar algunos.

Seguramente tienes la receta familiar para crear alguno de estos icónicos platos, sin embargo, no hay nada mejor que probar, de primera mano, esta cocina a través de algunos de sus grandes exponentes. Por eso, en te presentamos cinco chefs poblanos que debes conocer para saborear la cocina poblana como se debe.

Leer también:

Ángel Vázquez, Intro y Augurio

Chef Ángel Vázquez, de Intro y Augurio. Foto: Instagram
Chef Ángel Vázquez, de Intro y Augurio. Foto: Instagram

El chef Ángel desarrolló la pasión por la cocina desde que su padre abrió una antojería que manejó por años. Está a cargo de dos de los mejores restaurantes en puebla: Intro, que se caracteriza por llevar los sabores tradicionales del en cada platillo e interpretaciones del chef a los clásicos poblanos. Augurio, por su parte, es una mezcla de comida internacional como tailandesa, hindú, brasileña y hasta francesa.

Eduardo Luna, Valiente

Chef Eduardo Luna, de Valiente. Foto: Instagram
Chef Eduardo Luna, de Valiente. Foto: Instagram

El Chef de Valiente, Eduardo Luna, es originario de Puebla, en donde desarrolló su pasión por la cocina a través de un negocio de alimentos que su familia le permitió abrir. Desde entonces, la filosofía del chef es atreverse a hacer cosas, de ahí el nombre de su restaurante, en donde se mezclan los sabores originarios del Estado, con otras cocinas y técnicas mundiales.

Leer también:

Daniel Nates, Maizal

Chef Daniel Nates, de Maizal. Foto: Instagram
Chef Daniel Nates, de Maizal. Foto: Instagram

Maizal es uno de los restaurantes que más contacto tiene con productores locales, tanto así que, el chef, debido a sus investigaciones gastronómicas y el amor por el ingrediente, influencia de sus padres por ser biólogos, se define como un artesano en cada platillo que elabora. La filosofía del chef se resume en la conexión con la tierra, con las personas y el respeto por la historia de México a través de sus ingredientes.

Liz Galicia, Miel de Agave, Salón Mezcalli y Opera Cuina

Chef Liz Galicia, de Miel de Agave, Salón Mezcalli y Opera Cuina. Foto: Instagram
Chef Liz Galicia, de Miel de Agave, Salón Mezcalli y Opera Cuina. Foto: Instagram

La chef Galicia, mejor conocida como la reina del chile en nogada es conocida por su gran conocimiento histórico de la cocina poblana. Desde pequeña, sus abuelas le enseñaban diferentes recetas, sabores y sazones de los que podía comparar. Fue entonces que comenzó a especializarse en la cocina poblana, a la par de su segunda pasión, el mezcal. Tanto así que ahora tiene su propia mezcalería y dirige uno de los restaurantes más importantes de Puebla, el Salón Mezcalli.

Leer también:

Fernando Hernández, Moyuelo y Profética

Chef Fernando Hernández, de Moyuelo y Profética. Foto: Instagram
Chef Fernando Hernández, de Moyuelo y Profética. Foto: Instagram

Aunque es nacido en Michoacán, su pasión por la cocina creció en Puebla, en donde estudió Artes Culinarias en el Instituto Culinario de México. Desde entonces, este chef ha puesto a los jóvenes cocineros en la mira. Redefiniendo los conocimientos y técnicas, pues se define como un chef que combina la cocina tradicional con el toque contemporáneo de su generación. En Moyuelo, su restaurante, siempre puedes encontrar platillos preparados con ingredientes locales, frescos tanto en calidad como en presentación.

Leer también:

Estos fueron algunos de los muchos grandes exponentes de la cocina poblana. Te invitamos a probar cada una de las propuestas de estos cinco grandes chefs, así como visitar sus restaurantes. Cuéntanos, ¿qué otros chef añadirías a la lista?

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses