El inició septiembre del 2023 con actividad, que quedó grabada en video.

Alrededor de las 12:18 horas de este 1 de septiembre, el Popocatépetl inició una emisión continua de ceniza (y posible emisión de fragmentos de lava) que al momento continúa.

Los vientos se desplazan hacia Morelos y Estado de México, pero las autoridades de Puebla emitieron algunas recomendaciones para su población ante la eventual caída de ceniza.

Lee también

El semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2.

De acuerdo con la los escenarios previstos para esta fase son:

  • Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
  • Ocurrencia de tremor de amplitud variable
  • Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
  • Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
  • Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
  • Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones

Lee también

VIDEO Volcán Popocatépetl EN VIVO

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses