La madrugada de este 23 de septiembre fue asesinado Enrique Hinterholzen, quien era titular de la en Guerrero, además de un trabajador de la Secretaría de Finanzas de la entidad.

Así lo confirmó la CEAV a través de un comunicado en sus redes sociales en donde expresaron sus condolencias por el ataque armado en donde murieron dos personas en un bar de Chilpancingo.

Hinterholzer ejerció como titular de la Comisión en Guerrero desde octubre del 2021 a mayo del 2023, según lo indicó la institución.

Enrique Hinterholzen Foto: Especial
Enrique Hinterholzen Foto: Especial

Hombres armados atacaron a Enrique Hinterholzen

De acuerdo al reporte de la Policía Estatal, alrededor de las 2 de la mañana de este sábado, hombres armados arribaron al bar Valhalla, ubicado detrás del Palacio de Gobierno, al sur de Chilpancingo y dispararon contra los clientes.

En el ataque murieron el titular del CAI-CEAV y un funcionario estatal.

Sin embargo, ninguna autoridad ha informado sobre las circunstancias en las que ocurrió el crimen: no se ha establecido si el ataque fue directo contra el funcionario federal y el estatal o si los hombres armados dispararon de manera indiscriminada.

Lee también

"Expresamos nuestras condolencias y nos unimos a la pena que embarga a su familia”, expresaron en su mensaje.

Alejandro Encinas lamenta el asesinato

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), también lamentó el fallecimiento y destacó que realizó una importante labor al frente de la CEAV de Guerrero.

"Exhortamos a las autoridades a esclarecer los hechos" exigió Encinas en un mensaje que difundió en su cuenta de X.

Lee también

Ataques contra funcionarios de Guerrero

En las últimas semanas en Guerrero, funcionarios sobre todo, mandos de dependencias relacionadas con la seguridad pública han sido atacadas.

La noche del 14 de septiembre, en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), en Chilpancingo, atacaron a balazos al Vicefiscal de Investigación, Gabriel Alejandro Hernández Mendoza y al director de investigación, el subteniente del Ejército, Rafael Sosa Lagunes.

El 12 de septiembre, al salir de su casa, en Chilpancingo, hombres armados asesinaron al delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Fernando García Fernández.

El asesinato de García Fernández ocurrió apenas tres días después del asesinado del fiscal regional en la Tierra Caliente, Víctor Manuel Salas Cuadras.

Salas Cuadras tenía tres días de haber tomado el cargo de fiscal en la Tierra Caliente. Sin embargo, conocía la región: participó en el aseguramiento de 14 vehículos —algunos de lujo— presuntamente propiedad de los líderes de la organización criminal la Familia Michoacana, los hermanos, Johnny y Alfredo Hurtado Olascoaga; y en la detención de Hermelindo, alías El Meli, acusado de haber participado en la masacre en la comunidad de El Durazno en el municipio de Coyuca de Catalán, en diciembre pasado.

El 21 de agosto, un comando armado privó de su libertad a la titular de la agencia del Ministerio Público, Jaquelín González Salgado, en Coyuca de Catalán.

El reporte indica que un comando, integrado por unos 20 hombres armados a bordo de diez camionetas, llegaron a las instalaciones del MP, desarmaron a los agentes ministeriales, sacaron a González Salgado y se la llevaron.

González Salgado había llegado a la agencia MP en Coyuca de Catalán 15 días antes.

La noche del 5 de septiembre, en una emboscada, un grupo armado asesinó a cuatro agentes de la Policía del municipio Juan R. Escudero, entre ellos el director de la corporación, Juan Carlos Vitrago Flores.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

tjm/cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses