El Doctor Roberto Garzón Jiménez, presidente del Colegio de Notarios rechazó que las notarías en la Ciudad de México se repartan como aseveró el candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno, , durante el primer debate Chilango celebrado el pasado 17 de marzo entre los aspirantes a dirigir la capital del país.

En una carta dirigida a Chertorivski detalló que el candidato de MC comentó en 2 ocasiones durante el debate que "las notarías se reparten" y esto se puede malinterpretar por el público y entender que esto sucede en la Ciudad de México.

En el documento, Roberto Garzón explica a Chertorivski que ha hecho aseveraciones erroneas y comenta que:

"Desde 1946, el único medio para acceder al ejercicio de la función notarial en la Ciudad de México, es aprobando rigurosos exámenes de oposición, en los que las y los abogados que previamente aprobaron el examen de aspirante y obtuvieron la patente respectiva, participan concursando por alguna notaría que se encuentre vacante, y resultando triunfador la o el aspirante que obtenga la calificación más alta de entre los participantes.

Dichos exámenes constan de una prueba escrita, en donde es necesario redactar una solución a un caso práctico. Con posterioridad cada sustentante debe presentarse a un examen oral público, en donde un sínodo conformado por 5 expertos cuestionan al sustentante en diversos temas de carácter jurídico tanto en materias de Derecho Público como de Derecho Privado.

También lee

Las pruebas práctica y teórica son sumamente exigentes, por lo que solamente la o el aspirante más capaz y que demuestre conocimientos por demás suficientes, logra ser triunfador y por ende obtener la patente de Notario.

El modelo de examen de oposición que se aplica en la Ciudad de México es referente tanto a nivel nacional como internacional, al ser tomado como ejemplo en diversas legislaciones".

Roberto Garzón le extiende una invitación a Salomón Chertorivski

A su vez, el presidente del Colegio de Notarios le extiende una invitación a Salomón Chertorivski, para que en la próxima convocatoria para la celebración de exámenes de oposición, el candidato "pueda presenciar la aplicación de la prueba teórica y así constatar el nivel de exigencia, rigurosidad y profesionalismo que se busca en cada sustentante".

En cuanto se tenga conocimiento de una nueva convocatoria para la celebración de exámenes de oposición, con gusto le extenderemos una cordial invitación para que Usted pueda presenciar la aplicación de la prueba teórica y así constatar el nivel de exigencia, rigurosidad y profesionalismo que se busca en cada sustentante.

Roberto Garzón finalizó mencionando que "para el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, el cual me honro en presidir, es motivo de orgullo que desde hace 78 años el ingreso al notariado se da como resultado de la aplicación del riguroso y exigente proceso descrito con anterioridad; ello en beneficio de la ciudadanía, con la cual tenemos el compromiso de brindar un servicio profesional y ejemplar".

Y le ratificó que "en la Ciudad de México no se reparten ni se regalan notarías. Todas las Notarias y todos los Notarios en ejercicio han ingresado a desempeñar la función notarial una vez que resultan triunfadores en un estricto examen de oposición", dijo.

Responde Colegio de Notarios a Salomón Chertorivski. Foto: Especial
Responde Colegio de Notarios a Salomón Chertorivski. Foto: Especial
Responde Colegio de Notarios a Salomón Chertorivski. Foto: Especial
Responde Colegio de Notarios a Salomón Chertorivski. Foto: Especial
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios