La candidata a la por la coalición Va X la CDMX, Alfa González, anunció que implementará un ambicioso programa de movilidad con siete ejes, para así consolidar los cambios que comenzó en 2021 en ese rubro.

Aseguró que en coordinación con Santiago Taboada, quien busca la jefatura de gobierno, impulsará proyectos como hacer reversible la carretera Picacho Ajusco, construir un distribuidor vial en la misma vía, reubicar la estación de , aumentar las unidades de la RTP para las zonas altas y medias de la demarcación.

Asimismo, se planteará instalar parquímetros en la zona de hospitales, con una consulta ciudadana previa y un estudio de factibilidad para analizar si se hacen reversibles las calles Corregidora y Ayuntamiento.

Lee también

Aseguró que solamente con el respaldo de Taboada al frente de la jefatura de gobierno se consolidarán dichos proyectos, además de hacer el primer Cablebús para la zona del Ajusco Medio.

“En seis años no hubo Cablebús en Tlalpan, y ahora, en tiempos de elecciones sí vienen a prometerlo, ahora sí quieren venir a atender los problemas”, dijo González.

Durante sus recorridos de campaña, ante vecinas y vecinos de colonias céntricas de la demarcación, aseguró que en los próximos tres años dará continuidad a la estrategia de recuperar los espacios públicos con el retiro de más obstáculos de la calle, más vehículos ”, tapando más baches y más inversión en la carpeta asfáltica.

Lee también

Recordó que en casi tres años al frente de Tlalpan, retiró más de mil 200 autos abandonados de las calles, recolectó más de 326 toneladas de obstáculos de la vía pública y reencarpetó avenidas estratégicas de las calles más deterioradas de la alcaldía.

“Somos la alcaldía más grande y solamente tenemos ocho policías de Tránsito; somos la demarcación con menos conectividad y movilidad, no tenemos Metro; seguiremos reforzando la estrategia que ya dio resultados”, expresó a habitantes de los barrios Niño Jesús y San Pedro Apóstol, así como de las colonias Cantera Puente de Piedra, Isidro Fabela, Toriello Guerra y Tlalpan Centro.

Explicó que los nuevos proyectos beneficiarán de manera directa a miles de familias, trabajadores, alumnas y alumnos que a diario van hacia sus centros laborales y escuelas, y se movilizan por la carretera Picacho Ajusco y en la intersección de Insurgentes y Calzada de Tlalpan. Por ello hizo un llamado a los electores a que comparen otras propuestas con las suyas, y sobre todo los resultados y experiencia.

Lee también

Sobre el conflicto de vialidad en la zona de hospitales, resaltó que en su gestión se hicieron más de mil remisiones de “franeleros” al juzgado cívico, pero apuntó que la Secretaría del Trabajo de la ciudad es quien otorga los permisos para que “trabajen” en la ilegalidad. Asimismo, informó que a través del Consejo Asesor de Movilidad de Tlalpan logró que el gobierno capitalino cediera como estacionamiento el mercado de vehículos ubicado a espaldas de dicha zona, sobre Periférico Sur.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ac/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios