Toluca, Méx. Seguridad en carreteras, combate a la extorsión y a la tala clandestina, así como el fortalecimiento de sus capacidades de comunicación e inteligencia, acordaron gobernadoras y gobernadores del, Guerrero, Michoacán y Morelos en una reunión inédita para enfrentar a grupos delictivos que actúan en los municipios limítrofes entre estas cuatro entidades mexicanas.

Las y los mandatarios de estos cuatro estados realizaron la Primera Mesa Interestatal de Construcción de Paz de todo el país, en la cual acordaron, de manera urgente, establecer el nuevo Centro Coordinador de Operaciones Interestatales para la Región de Tierra Caliente que reforzará la seguridad en las comunidades colindantes.

“Estamos en esta Mesa Interestatal para establecer una cooperación histórica, porque las circunstancias así lo ameritan. Tengo la certeza de que, trabajando juntos, daremos pasos aún más significativos hacia la promoción de la paz y el bienestar. Enfrentamos desafíos que trascienden fronteras y que requieren de una solución conjunta y de una estrategia transversal”, afirmó la gobernadora Delfina Gómez.

Al encabezar la Mesa Interestatal de Construcción de Paz en la entidad mexiquense, la primera en su tipo en el país, la maestra Delfina Gómez destacó las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador para servir al pueblo e impulsar acciones que garanticen la seguridad en regiones atacadas por la delincuencia organizada.

Lee también

En esta reunión, las autoridades estatales y del Gobierno Federal acordaron la instalación del Centro Coordinador de Operaciones Interestatales para la región de Tierra Caliente, mecanismo que encabezará la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con el objetivo de consolidar la pacificación de la región.

Delfina Gómez resaltó la coordinación de los integrantes de las zonas militares del Ejército Mexicano de las cuatro entidades, Marina, Armada de México, Guardia Nacional y de las Fiscalías.

A esta reunión asistió Luis Rodríguez Bucio, Subsecretario de Seguridad Pública, en representación de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, quien destacó que esta reunión es un ejemplo de los resultados positivos de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz que se realizan a nivel nacional, como parte de la estrategia de seguridad pública del Gobierno de México.

Delfina Gómez Álvarez, Evelyn Salgado Pineda, Alfredo Ramírez Bedolla y Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernadores del Estado de México, Guerrero, Michoacán y Morelos, respectivamente, acordaron cinco medidas que se implementarán de manera coordinada.

Lee también

Blindaje contra la delincuencia organizada, seguridad en carreteras, combate a la extorsión, vigilancia para evitar la tala ilegal y el fortalecimiento de las capacidades de comunicación y de inteligencia.

La gobernadora mexiquense afirmó que en los tres primeros meses de su gobierno, derivado del trabajo conjunto entre las instituciones de seguridad estatal y federal, se logró disminuir en cinco por ciento la incidencia delictiva en el Edomex, con respecto al mismo periodo de 2022, principalmente en los siguientes delitos de secuestro que disminuyó 48%, casi a la mitad.

El delito de feminicidio se redujo 39%, el robo en transporte público con violencia decreció 18%, robo a transportista con violencia bajó 5%, robo a negocio con violencia disminuyó 15%, robo a transeúnte con violencia se redujo en 7%, homicidio doloso bajó 6% y robo de vehículo sin violencia cayó 5%.

Delfina Gómez aseguró que a pesar de lo complejo que es el tema de la seguridad, sí es posible dar resultados implementando un cambio de visión en el entendimiento de la violencia.

Lee también

En esta Mesa Interestatal de Construcción de Paz asistieron, por parte del Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno; Andrés Andrade Téllez, secretario de Seguridad; José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia estatal; Ernesto José Zapata Pérez, Comandante de la 1a Región Militar; Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez, Comandante de la 37 Zona Militar; José Martín Luna de la Luz, Comandante de la 22 Zona Militar; Jesús Rafael Taboada González, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México.

También Jesús López Trujillo, delegado estatal de la Fiscalía General de la República en el Estado de México; Óscar Ernesto Álvarez Benítez, jefe de estación del Centro Nacional de Inteligencia en la entidad mexiquense y Maricela López Urbina, secretaria técnica de la Mesa de Construcción de la Paz en el Edomex.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

Noticias según tus intereses