Querer viajar al país vecino del norte es un deseo de muchas personas. Pero en ocasiones adquirir el permiso para pisar tierras estadounidenses suele ser más difícil de lo que nos imaginamos ya que la puede ser negada a quién la solicita.

Uno de los requisitos que establece para permitir el paso de extranjeros es superar algunos filtros que demuestren que sus intenciones no son quedarse en el país, y para ello se requiere de la visa .

Sin embargo, una de las mayores frustraciones que puede tener cualquier solicitante de la visa es que sea rechazada, sin importar el tiempo y el dinero invertidos en el proceso.

Si me negaron la visa, ¿me regresan el dinero?
Si me negaron la visa, ¿me regresan el dinero?

Imagen: Unsplash

Leer también:

¿Qué debo tener en cuenta para solicitar la visa?

Si has planeado visitar Estados Unidos , tienes que saber que existen diferentes tipos de visas que puedes solicitar, ya sea la “ B1 ” o “ B2 ” para turistas; la “ F ” que es para estudiantes o académicos; o la “ I ” que es para medios y periodistas, cada una de las cuales otorgan distintas facultades y te permiten el acceso al país.

Los requisitos del trámite varían según el tipo que necesites. Es importante entrar al sitio oficial del Servicio de Visas de los Estados Unidos (https://ais.usvisa-info.com/es-mx/niv/) para que no caigas en fraudes pues podrías terminar pagando de más sin garantía de que te aprueben el documento.

Para realizar el trámite necesitarás presentar algunos documentos e información, entre los más importantes están:

Si me negaron la visa, ¿me regresan el dinero?
Si me negaron la visa, ¿me regresan el dinero?

- De acuerdo con el tipo de visa que desees solicitar, deberás presentar diversos documentos, por ejemplo un contrato laboral o recibos de nómina o cualquier otro medio para demostrar que tienes solvencia para cubrir tus gastos en Estados Unidos y que, además, sean indicativos de que no tienes intención de quedarte en ese país. También podría servirte una inscripción a un colegio o una carta que acredite que trabajas para algún medio. Revisa bien qué necesitarás antes de acudir a tu cita.

- Pago de solicitud. Para poder solicitar la visa estadouniendes es necesario realizar un pago de $160 dólares que aproximadamente son 3 mil pesos mexicanos, dinero que se invierte para poder iniciar con el proceso y la posible obtención de este permiso.

Si me negaron la visa, ¿me regresan el dinero?
Si me negaron la visa, ¿me regresan el dinero?

Imagen: Pixabay

¿Qué pasa con mi dinero si me negaron la visa?

En caso de que las autoridades de Estados Unidos consideren que no cumples con alguno de los requisitos para obtener la visa , te negarán el documento.

Aunque deben explicarte las razones del rechazo durante la entrevista, en la mayoría de los casos se señala que no se demostró tener lazos fuertes en tu país, lo que supondría que hay un mayor riesgo de que viajes a Estados Unidos y decidas quedarte como indocumentado.

Si tu solicitud es negada y tienes la intención de solicitar el reembolso de tu dinero , malas noticias, no es posible. Al momento de comenzar el trámite, el pago que das es parte de los requisitos y no es reembolsable.

Lo que significa que si por algún motivo no cumpliste con los requisitos para obtener visa y deseas volver a realizar el trámite en algún otro momento, tendrás que volver a pagar los 3 mil pesos como parte de tu solicitud.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses