El pasado miércoles 20 de marzo, abrió sus puertas al público con 16 atracciones en total. Entre ellas, hay montañas rusas, una experiencia inmersiva y otra en realidad virtual y variedad de juegos mecánicos y de destreza para toda la familia.

No obstante, aún hay algunas que este nuevo parque de diversiones irá inaugurando en los próximos meses. En Destinos te decimos cuáles son.

¿Qué juegos mecánicos faltan por abrir en el Parque Aztlán?

En total, aún hay 7 juegos mecánicos por abrir. Según José Miguel Bejos, director de Mota Engil México (constructora que hizo el parque), las atracciones fueron traídas de Países Bajos, Italia y Estados Unidos y si aún no están en funcionamiento es porque están en pruebas operativas y a la espera de recibir la certificación ASTM, que garantiza el correcto funcionamiento de los mismos.

Foto: Aztlán Parque Urbano
Foto: Aztlán Parque Urbano

Entre ellas, están 3 montañas rusas: “Serpentikha” de 540 metros de longitud, con asientos que giran; “Marometas”, con vehículos que se mueven vertical y horizontalmente sobre su propio eje y “Laka Laka”, que tendrá góndolas rotatorias.

Lee también:

También tendrán “Malacatonche”, un gigantesco péndulo giratorio; “Don Goyo”, atracción con una caída libre de 50 metros y el simulador de vuelo con proyecciones inmersivas llamado “Vuela México por el mundo”.

Adicionalmente, se abrirá el “Jardín de los Sentidos”, con 3 tipos de huertos interactivos: botica viva, jardín para polinizadores y huerto automatizado.

Foto: Aztlán Parque Urbano
Foto: Aztlán Parque Urbano

El foro y el museo del Parque Aztlán

Desde que se inició el proyecto del Parque Aztlán, se contemplaba una temática diferente a la de la Feria de Chapultepec. Edmundo Pacheco, gerente de operaciones del parque, nos dijo que sería más bien un parque urbano donde predominarían las áreas verdes, así como la creación de espacios culturales.

Como parte de esta idea, contará con el Foro Aztlán, donde se tendrán varios tipos de eventos, principalmente conciertos y otros más que fomenten la cultura. Por el momento, no hay más detalles del recinto.

Además, el Museo Dolores Olmedo trasladará su colección desde Xochimilco a este nuevo espacio en Chapultepec. Se prevé que lleguen más de 3,000 piezas y obras de arte, principalmente de Frida Kahlo, Diego Rivera y diversos objetos prehispánicos.

Foto: Omar Moreno/El Universal
Foto: Omar Moreno/El Universal

Más opciones de comida en el Parque Aztlán

Al momento de publicación de esta nota, Parque Aztlán cuenta con 2 restaurantes: Super Burger con comida americana (alitas, hamburguesas, hot dogs, etc) y Titanes del Taco (con más de 30 variedades de tacos), además de Naranja Dulce, una fuente de sodas, Circo Chapulín, tienda con golosinas y botanas y 4 kioscos con snacks y otras bebidas.

Lee también:

Sin embargo, se planea contar con un total de 18 opciones gastronómicas. Entre las que ya están confirmadas pero aún no abren, serán: Chili’s, Starbucks, Sushiitto, Subway, Sushiroll, Nevería Roxy, Churrería Porfirio, Porco Rosso y la cocina árabe Al-Andalus.

¿Cuándo abrirán todas las atracciones de Parque Aztlán?

De acuerdo con Érika Berumen, gerente de relaciones públicas de Aztlán Parque Urbano, aún no hay fechas oficiales, pero irán sucediendo a lo largo de todo el 2024 en un par de etapas más.

Foto: Aztlán Parque Urbano
Foto: Aztlán Parque Urbano

La primera de ellas fue justamente la inauguración del pasado 20 de marzo; la segunda pondrá en operación los juegos mecánicos faltantes y la tercera será cuando se inauguren el Foro Aztlán y el Museo Dolores Olmedo.

“Yo creo que el 100% (del parque) estará para el próximo año (2025)”, comenta Berumen.

Contacto

No te pierdas de futuras actualizaciones en su página web: aztlanparqueurbano.com

Facebook “Aztlán Parque Urbano”.

Instagram: @aztlan.parqueurbano

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses