El nuevo abrió sus puertas al público desde este miércoles 20 de marzo. Al momento en que se publica esta nota, cuenta con 16 atracciones divididas en 3 grupos: las extremas, familiares e infantiles.

La entrada es completamente gratuita, pero cada juego tiene un costo. Aquí te contamos qué aventuras puedes vivir y cuánto tienes que pagar si quieres disfrutar de todo lo que ofrece este nuevo parque de diversiones en el Bosque de .

¿Qué atracciones hay en el nuevo Parque Aztlán?

Para familias, hay 9 atracciones. El “Carrusel de Chapultepec”, un carrusel veneciano de 2 pisos pintado a mano; “La Mocha” que es una pequeña montaña rusa con vagones en forma de tren y que pasa por 4 curvas; “Patada voladora” con columpios voladores; las tazas giratorias de “Molinillo”; los carritos chocones de “La Rocola Chocona”, vehículos en forma de globo aerostático de “Vuelo de Cantoya”, que vuelan circularmente a una altura de 3 metros; la casa de sustos de realidad virtual “Siniestro”, la experiencia inmersiva “El Quinto Sol” con proyecciones en piso, pared y techo y la gigantesca rueda de la fortuna Aztlán 360, con 40 cabinas que llegan a alcanzar una altura de 85 metros.

Para ingresar a las cabinas de Aztlán 360, deberás pasar por un pasillo/museo que relata la historia de la CDMX y Chapultepec. Foto: Omar Moreno/El Universal
Para ingresar a las cabinas de Aztlán 360, deberás pasar por un pasillo/museo que relata la historia de la CDMX y Chapultepec. Foto: Omar Moreno/El Universal

Para los más valientes, hay 2 juegos mecánicos extremos. “Montaña Jurásica”, con góndolas decoradas con cabezas de pterodáctilos que ‘vuelan’ de arriba a abajo en círculo y con vueltas de 360° y el “Remolinete”, otra góndola con movimiento circular de velocidad media.

Lee también:

Hay también 5 atractivos para niños. “La Quebradora” con asientos que ascienden y descienden repentinamente una pequeña torre; autos 4x4 que dan vueltas circulares en “Furia sobre Ruedas”; el “Astrolumpio”, un columpio con movimiento pendular; los vehículos en forma de aviones de “Guardianes del Aire” y carritos chocones eléctricos en “La Cucaracha”.

La montaña rusa "La Mocha" se inspira en una estación de ferrocarril. Foto: Omar Moreno/El Universal
La montaña rusa "La Mocha" se inspira en una estación de ferrocarril. Foto: Omar Moreno/El Universal

Además, por todo el parque encontrarás diversos juegos de destreza como los que hay en una feria tradicional mexicana. Si completas los retos, te llevarás uno de sus premios. Está el “Topo loco”, “Embotelladero”, “Pincha Globo”, entre otros más.

¿Cuál es el horario del nuevo Parque Aztlán?

El nuevo Parque Urbano Aztlán abrirá de martes a domingo en horario de 10:00 a.m. a 11:00 p.m. Los lunes estará cerrado, aunque funcionará también estos días durante temporadas vacacionales y festivos.

El juego "Remolinete". Foto: Omar Moreno/El Universal
El juego "Remolinete". Foto: Omar Moreno/El Universal

¿Cuánto cuesta subir a las atracciones del nuevo Parque Aztlán?

Como bien dijimos, la entrada es gratuita, al igual que una tarjeta que debes obtener en taquillas del parque para recargarla con dinero y poder acceder a todos sus juegos. Los precios de las atracciones son los siguientes.

En el carrusel, “Patada Voladora”, “Molinillo”, “La Mocha”, “La Rocola Chocona”, “Remolinete” hay que pagar $60 pesos por persona.

Vista de la atracción "Vuelo de Cantoya". Foto: Omar Moreno/El Universal
Vista de la atracción "Vuelo de Cantoya". Foto: Omar Moreno/El Universal

La “Montaña Jurásica” tiene una tarifa de $100 por persona, al igual que la experiencia inmersiva “El Quinto Sol” y “Siniestro”, la actividad con realidad virtual.

Todas los juegos para niños y “Vuelo de Cantoya” tienen un costo de $40 pesos por persona.

Si quieres poner a prueba tus habilidades en los juegos de destreza, deberás pagar $35 por cada uno.

Aspectos del juego mecánico "Montaña Jurásica". Foto: Omar Moreno/El Universal
Aspectos del juego mecánico "Montaña Jurásica". Foto: Omar Moreno/El Universal

Paquetes del nuevo Parque Aztlán

Si no quieres complicarte pagando cada juego por separado, en Parque Aztlán tienen 2 paquetes: el todo incluido y el infantil.

Lee también:

El primero cuesta $625 pesos por persona e incluye acceso ilimitado a prácticamente todas las actividades, salvo los juegos de destreza. En el caso de la experiencia inmersiva, la rueda Aztlán 360 y la experiencia en realidad virtual, solo se otorga una entrada.

El paquete infantil tiene un valor de $250 por persona. Te permite uso ilimitado de los juegos infantiles, así como el “Molinillo” y “Vuelo de Cantoya”.

Contacto

Más información en su página web: aztlanparqueurbano.com

Facebook “Aztlán Parque Urbano”.

Instagram: @aztlan.parqueurbano

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses