En , saborear un coctel va más allá del trago, las charlas con amigos y del ambiente festivo. Ahí, dentro de sus 5 salas inmersivas con arte, mapping y divertidos spots con colores vibrantes, tus sentidos se encenderán con su decoración y 5 temáticos sorpresa.

Esta experiencia es perfecta para el precopeo o para terminar el día con un plan relajado y distinto. Acá te contamos nuestra experiencia en este bar único en CDMX.

¿Cómo es la experiencia Marshmallow Mansion?

Nos recibió una decoración colorida: muebles y muros en morado, verde claro, amarillo, dorado; música tenue para introducirnos en un ambiente muy relajado.

En cada una de sus 5 salas te recibirá un anfitrión para explicarte el coctel en cuestión y la temática decorativa. El nombre de la experiencia viene de uno de sus cocteles: un bombón.

Foto: Marshmallow Mansion
Foto: Marshmallow Mansion

La primera sala es la cabina de un avión adaptada como un bar, con pantallas en cada ventanilla mostrando varios paisajes y retratos chuscos de animales o de personas. El trago que aquí probamos fue una mezcla de ginebra y vino blanco con cáscara de toronja, limón, azúcar y sal. Muy fresco. En lo personal, mi favorito.

Lee también:

Posteriormente, pasamos a la segunda sala: un pequeño jardín vertical con un columpio, paredes tapizadas de pasto, tonalidades verdes y amarillas y un árbol de limones: el protagonista de la habitación. La sorpresa está justo en sus frutos, que tienes que abrir para encontrar en su interior un bombón con ginebra, enebro, raíz angélica y pimienta gorda. Es un sabor un poco amargo pero suave. Muy peculiar, ya que ¡no esperaba que mi coctel fuera un malvavisco!

Ahí mismo, hay un glory hole y una silla de estudio de tatuajes. Los visitantes introducen el brazo en ese agujero y, después de unos segundos, estarán estrenando un tatuaje. Por supuesto, es temporal.

Foto: Marshmallow Mansion
Foto: Marshmallow Mansion

El tercer cuarto, nos transportó a la vibrante ciudad de Tokio. Chiquito, pero muy luminoso por recrear un paisaje nocturno con sus edificios y espectaculares tipo Akihabara. El coctel fue, como el anterior, sorpresivo: inspirado en un postre japonés llamado kakigori (un raspado) con ron oaxaqueño, taro, camote morado, vinagre balsámico y tomillo. Muy exótico, refrescante y dulce. El sabor del camote es muy notorio.

De ahí, llegamos hasta la exuberante Amazonia peruana. Este cuarto, fue mi favorito por la decoración. Casi estaba oscuro, salvo por las pequeñas velas en el piso que nos guiaron el camino hasta una especie de altar con la cabeza de un jaguar, donde se proyecta un mapping muy colorido, con helechos, plantas, sillas fluorescentes que colgaban del techo y asientos en forma de anacondas gigantes.

En esta selvática sala, el coctel está inspirado en la ayahuasca y la cosmogonía de las culturas prehispánicas. sudamericanas. En una jícara sirven mezcal, jugo de maracuyá, agua de cacao y jarabe de chile morita. Es más fuerte que los demás, pero cada trago te hace percibir un sabor diferente.

Foto: Omar Moreno/El Universal
Foto: Omar Moreno/El Universal

Para finalizar, caminamos por los vistosos pasillos de la casa con decoraciones fluorescentes y subimos a la terraza VIP, con Pisos y muebles rústicos de madera (muy western style), espejos, cómodos sillones, una bañera y un caballo de plástico (que puedes montar) muy instagrameables.

El último coctel es un mix muy interesante: whisky escocés infusionado con café, vermut seco, jugo de naranja, todo mezclado con leche entera y filtrado por goteo. Es un sabor muy raro, en ocasiones fuerte, pero muy rico. El café es muy notorio, dejando al final las notas del destilado.

Lee también:

¿Dónde y cuándo ir a la experiencia inmersiva Marshmallow Mansion?

Marshmallow Mansion está dentro de una casa porfiriana de la Colonia Roma Norte, en Avenida Monterrey 129, muy cerca del Metro Insurgentes.

Foto: Marshmallow Mansion
Foto: Marshmallow Mansion

Su horarios es de miércoles a domingo: miércoles de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.; jueves y viernes de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.; sábado de 2:00 p.m. a 10:00 p.m. y domingo de 2:00 p.m. a 8:00 p.m.

¿Cuánto cuesta ir a la experiencia inmersiva Marshmallow Mansion?

La entrada a la experiencia inmersiva cuesta $900 pesos por persona. Incluye acceso a todas las salas sensoriales y 5 cocteles. No cuentan con venta ni consumo de alimentos.

Contacto

Más información en Facebook: ‘Marshmallow Mansion’.

Boletos en: feverup.com y en la dirección de Marshmallow Mansion.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses