Que los no hayan sido jugadores profesionales, no es algo nuevo ni ocurre exclusivamente en México.

En la historia del balompié mundial, hay varios entrenadores que no tocaron césped y han dado grandes resultados. Un claro ejemplo en la actualidad es José Mourinho, extécnico de equipos como Real Madrid, Manchester United, Inter de Milan, y que ha ganado dos veces la Champions. El portugués no dio la talla para ser profesional, así que se dedicó a capacitarse, primero como preparador físico, y más adelante como auxiliar técnico, hasta convertirse en uno de los entrenadores más prestigiados del orbe.

Lee también

Arrigo Sacchi, el gran genio que llevó al Milan en los ‘80 a grandes alturas, nunca pudo llegar a Primera División, pero creó un gran sistema que marcó época.

Rafael Benítez, técnico multiganador en Ligas como España, Italia e Inglaterra, apenas jugó algunos partidos, antes de prepararse en múltiples disciplinas y hacerse respetar como entrenador.

Hay otros directores técnicos como el argentino Jorge Sampaoli, a quien una fractura lo dejó sin carrera como futbolista, o el colombiano naturalizado hondureño Reinaldo Rueda, quien prefirió los estudios en Europa, a las canchas.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios