presenta una entrevista con por la publicación de su reciente libro "La figura del mundo: el orden de las cosas", donde reflexiona sobre algunos pasajes clave en la vida de su padre: el filósofo mexicano-catalán Luis Villoro. Juan destaca el interés de su padre por la causa de los perdedores y oprimidos desde la infancia, mientras estudiaba en colegios jesuitas en Bélgica. Tras las guerras en Europa, particularmente la civil en España, la familia de Luis se vio obligada a migrar a México, un país que al pensador le resultó incomprensible por las desigualdades sociales, culturales y económicas, la corrupción estructural y la violencia fruto de esta condición.

Lee también:

"A mi padre le costó esfuerzo ser mexicano", dice Villoro, quien en contraste se declara fatalmente mexicano, “no he querido ser alguien más”. Además, a casi 30 años del levantamiento en Chiapas, el escritor aborda el legado del zapatismo y su repliegue mediático, en buena medida por la falta de interés de un país excluyente en cuanto al trato a sus pueblos originarios.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios