Durante la conferencia de prensa matutina de hoy, el director general de Instituto Nacional de Antropología e Historia, , informó que el próximo 19 de mayo de 2023 se llevará a cabo la repatriación a México del , pieza arqueológica originaría del actual estado de Morelos.

“La pieza regresará a su casa, que es la Zona Arqueológica de Chalcatzingo; sin embargo, se exhibirá durante poco más de un año en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos. Palacio de Cortés, en Cuernavaca. Esta repatriación constituye la más importante recuperación de patrimonio arqueológico mexicano en lo que va del siglo XXI”, declaró el funcionario.

Lee también:

Diego Prieto precisó que ese día, la Fiscalía de Nueva York hará la entrega formal de este monumento olmeca, el cual fue arrebatado de Chalcatzingo por traficantes de bienes arqueológicos a mediados del siglo XX, cuyo bajorrelieve representa al “monstruo de la tierra” o “las fauces de la tierra”.

De acuerdo con el titular del INAH, la pieza de gran formato data de, al menos 2 mil 500 años, ya que probablemente fue creada entre el siglo VIII y VI antes de Cristo; alcanza 1.8 metros de altura y 1.5 metros de ancho, y pesa aproximadamente una tonelada.

Actualmente el monumento olmeca se encuentra en el estado de Denver, Colorado; en ese lugar se hará la entrega al gobierno federal para que sea trasladada a territorio nacional en un avión de las fuerzas armadas.

Lee también:

La histórica escultura representa al “monstruo de la tierra”, criatura recurrente en la cosmogonía olmeca. La pieza muestra sus fauces abiertas, lo que se cree que simboliza la entrada al inframundo, de acuerdo a información recabada por expertos del INAH.

No se sabe cuándo y cómo ocurrió el robo de la escultura, sin embargo, autoridades documentaron que el arqueólogo David Grove presentó la pieza en una revista de Estados Unidos, por lo que, para la segunda mitad del siglo XX, la pieza ya se encontraba fuera del país.



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios