Esta noche, la informó que luego de una evaluación exhaustiva a los progresos de las , de las 14 que se encuentran activas, que se realizan en la actualidad, en torno a y la , la administración especial decidió ampliar el intervalo de explotación, ya que su productividad y resultados han demostrado que cada vez están más cerca de descifrar los enigmas que rodean a nuestro Sistema Solar.

Se trata de las misiones Mars Odyssey, Mars Reconnaissance Orbiter, MAVEN, Mars Science Laboratory (curiosity rover), InSight lander, Lunar Reconnaissance Orbiter, OSIRIS-REx y New Horizons. Estos proyectos fueron seleccionados para continuar sus labores de exploración por tres años más, si en el transcurso de ese lapso la capacidad de sus naves lo permite.

Sólo dos de ellas se prolongarán por intervalos disntitos. Es el caso de OSIRIS-REx e InSight, que continuarán sus labores por nueve y un año más, respectivamente.

Lee también: 

Para tomar esta desición, la agencia espacial estadounidense sometió a más de 50 revisores, encargados de asegurar que el retorno científico de estas misiones sea completamente seguro.

La NASA tomó esta decisión porque la ampliación de cada uno de estos proyectos beneficiará a la evolución y progreso de la Dirección de Misiones Científicas (SMD) de la NASA, incluido su uso como retransmisiones de datos para los vehículos de aterrizaje y vehículos de superficie de Marte, así como para apoyar otras iniciativas de la NASA como los Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS), uno de los proyectos más esperados en el giro espacial.

Actualmente, la NASA cuenta con 14 naves espaciales en operación en todo el Sistema Solar, tiene 12 misiones en formulación e implementación y se asocia con agencias espaciales internacionales en otras siete.

Lee también: 

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses