El nos prepara cada año sorpresas astronómicas que vale la pena no perderse. En este mes de abril el asombro sigue y es que podremos disfrutar de un espectáculo en el , pues en México se observará la llamada . ¿Qué es la Luna Rosa? ¿Cuándo se podrá observar?, aquí te decimos.

Pese a que tiene un nombre llamativo y especial, en realidad se trata de la Luna llena. De acuerdo con la NASA este fenómeno ocurre cuando el lado de la Luna que mira hacia la Tierra está completamente iluminada por el Sol, por lo que existen diferentes tipos de “lunas” ( roja, super luna, azul).

Lee también:

¿Cuándo se podrá ver la Luna Rosa?

De acuerdo con la NASA, la Luna Rosa se apreciará hoy 16 de abril. Los especialistas explican que la Luna, el Sol y la Tierra se alinearán en conjunto, lo que provocará un brillo especial en el satélite blanco.

El nombre de este fenómeno es debido a que las culturas nativoamericanas de Estados Unidos relacionaban el color con la época, es decir con las plantas denominadas phlox que florecían en color rosado, por ende el nombre no tiene que ver con la tonalidad en sí, más bien con la temporada.

¿Necesitas aparatos especializados para poder observar la Luna Rosa?

Lee también:

La “Luna Rosa” se podrá ver desde distinto puntos del mundo, además de México, sin embargo no respresenta un riesgo para la visión como en el caso de los eclipses, por lo que si se desea ver con mayor profundidad sólo se necesita estar lejos de la contaminación lumínica, en lugares que se encuentren alejados de las ciudades grandes.

¿Qué esperar de la Luna Rosa?

La Luna se volverá más intensa por los reflejos del Sol y se podrá observar por algunos días más.

De acuerdo con el calendario astronómico la próxima Luna llena se verá el 15 de mayo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses