De aprobarse la iniciativa de reforma constitucional que reducirá lade 48 a 40 horas se tendrá un impacto de entre 25% a 50% a los costos laborales, de acuerdo con expertos de .

El director general de ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica, Alberto Alesi, dijo que una reducción de la jornada laboral “va a traer dos tipos de incremento, el propio de poder multiplicar las ausencias que ya tenemos por las vacaciones, ahí tenemos una carga importante, más días a cubrir y más gente a subir en la operación”.

Por otra parte, dijo que “si los turnos que tenemos podemos cubrirlos con la saldrá más caro o (hay que pensar en) incluir un turno nuevo”.

Lee también

Costo laboral

Expuso que esta situación puede generar un impacto a las empresas de entre 25% a 50% en el costo laboral, además de que, agregó, hay un impacto de 25% en los costos del trabajador por el aumento a las vacaciones e incrementos a los .

Al respecto, la presidenta de ManpowerGroup, Mónica Flores, dijo qué hay que hacerle modificaciones al documento porque no se habla de prima sabatina, se habla de trabajar cinco días y descansar dos días, por lo que no se puede hacer una reducción paulatina de horas de trabajo.

“El documento que hoy existe se tiene que modificar…para que quede un documento óptimo e implementable… esto tiene que ir acompañado de productividad y capacitación”, dijo Flores.

Consideró que no es el momento para realizar esta reforma a la jornada laboral, aunque admitió que “es buena idea, pero hay que implementarla de manera cautelosa, precisa y sabia”.

Lee también

Actualmente, los empleadores están enfrentando muchos retos, como la falta de talento, aumentaron las cargas patronales, por los aumentos al salario mínimo e incremento de vacaciones lo que se tradujo en un alza del costo del empleador y lo que queremos es ser atractivos para aumentar la inversión.

La directora en operaciones y líder de la marca Manpower de Latinoamérica, Beatriz Robles, dijo que una reducción de la jornada laboral debe acompañarse necesariamente de un incremento de la productividad de los trabajadores-

Lo más importante es que los trabajadores tengan mejores condiciones laborales y un salario digno, “teníamos una deuda histórica, teníamos menor número de vacaciones y es importante señalar que tiene que ser sostenible”, cualquier cambio que se haga.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses