El próximo 1 de abril de 2024 desaparecerán las tres salas especializadas en que hay en el país, lo que se justificó con una baja en las demandas que ingresaron al Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Lo que significa que esas salas se convertirán en ordinarias y ya no existirá división de los temas a tratar, por lo que los jueces que atenderán los casos no necesariamente tendrán especialidad en comercio exterior.

Lee también:

La socia industrial del área de de Sánchez Devanny, María Luisa Mendoza, explicó que la justificación que les dieron fue que "del total de demandas que ingresaron al Tribunal en 2023 solamente el 1.9% fueron de comercio exterior, de enero a noviembre de 2023 ingresaron mil 864 demandas a las salas de comercio exterior”.

Expuso a que no se consideran todos los casos resueltos desde 2015 hasta la fecha, “la cantidad de asuntos que ingresaron en 2023, no nos da reflejo claro de lo que sucedió en 2015” cuando se abrieron esas salas.

Lee también:

Con esa decisión “regresamos al mismo escenario de 2015, si la demanda se presentaba en la CDMX se atiende en una sala ordinaria y solamente algunos casos se van a la sala superior”, dijo Mendoza.

Se va a perder toda la experiencia, añadió “como los asuntos se asignarán por territorio no te tocará hablar con un magistrado que conoce la materia, será difícil poder explicar la base de los argumentos”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses