.- La firma estadounidense Morgan Stanley pagará 249 millones de dólares (mdd) a las autoridades de Estados Unidos por filtrar información confidencial de las ventas de acciones de algunos de sus clientes.

El acuerdo, anunciado por el regulador bursátil de EU (SEC, en inglés) y por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, implica que el banco no podrá ser perseguido criminalmente por estos hechos.

"Los vendedores confiaron información no pública a Morgan Stanley (...) esperando que la mantendrían confidencial", dijo en un comunicado el presidente de la SEC, Gary Gensler.

Lee también

En concreto, las autoridades acusaron a la firma y a uno de sus exresponsables, Pawan Passi, de filtrar datos sobre las ventas privadas de grandes cantidades de acciones (conocidas como 'operaciones en bloque') para reducir el riesgo de sus compras.

Passi, que entonces dirigía el equipo responsable de la compraventa de acciones, lideró las filtraciones entre 2018 y 2021, sin que Morgan Stanley supervisara con el suficiente celo las operaciones.

Como parte del acuerdo, la firma debe pagar una multa civil a la SEC de 83 millones de dólares. Passi, por su parte, deberá pagar 250 mil dólares al regulador.

A las 12:50 hora local (17:50 GMT) las acciones de Morgan Stanley en la Bolsa de Nueva York bajaban un 1.08%.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses