Más Información

TV Azteca se deslinda de emitir spots anti inmigración de Kristi Noem; "mienten quienes dicen que salieron"

Alianza de Medios MX advierte riesgos de nueva ley de comunicaciones; desaparición del IFT quitará contrapesos y pluralidad, afirma

Tras enfrentamiento, aseguran otro presunto narcorancho y bodega en Teocaltiche, Jalisco; agresores logran escapar
Los correos electrónicos y números telefónicos de 4.7 millones de usuarios de Clip , empresa que ofrece terminales móviles de punto de venta para que las empresas puedan aceptar pagos con tarjeta.
El 29 de octubre, la cuenta de Twitter Bank Security informó que un hacker vendía bases de datos de empresas de todo el mundo, incluyendo millones de registros de Clip.
También lee:
“Los datos involucrados son correos electrónicos y números telefónicos; no contienen información financiera de nuestros clientes y usuarios. Con el firme compromiso de mantener la seguridad en toda nuestra cadena de valor, continuaremos trabajando de la mano con las autoridades competentes sobre el tema”, informó la empresa a EL UNIVERSAL.
Agregó que han tomado las medidas necesarias en los protocolos de seguridad para resguardar y proteger la privacidad de datos de todos los usuarios de Clip.
“Como siempre lo hacemos, comunicaremos de manera transparente los detalles en cada situación”.
También lee:

vcr/ rdmd