Expertos criticaron que el gobierno federal tenga un acuerdo, desde hace décadas, de exportación de a Belice, debido a que la península de Yucatán ha reportado en múltiples temporadas apagones ante el crecimiento de la demanda.

“Actualmente la península de Yucatán presenta un déficit entre lo generado y la demanda. Esta es compensada por medio del envío de energía de otros lugares del país por medio del balance que hace el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace)”, señaló Ramsés Pech, analista del sector energético por Caraiva y Asociados.

Pero pese a esto el presidente dijo que se continúan los envíos de electricidad al país vecino.

Lee también:

“Acabamos de tener una reunión con el primer ministro de Belice y hay un acuerdo con ellos de ayudarles también con energía eléctrica. Aun con esta situación especial por el calor, se va a cumplir con el acuerdo de ayudarles para que no les falte la energía eléctrica en el caso de Belice. Somos pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente”, reveló el mandatario.

México exporta electricidad a Belice a través de la CFE, desde enero de 1990. La contraparte de CFE en Belice, Belice Electricity Limited (BEL), fue nacionalizada en junio de 2011, por lo que se firmó un nuevo Convenio Normativo para Transacciones de Energía el 1 de febrero de 2013 con vigencia indefinida, de acuerdo con la Embajada de México en Belice.

Carlos Flores, analista del sector apuntó que habría que poner atención a la fuente de suministro de energía.

Lee también:

“Por la ubicación de aquel país, seguramente el suministro vendrá del hidroeléctricas del sur de México, que no han estado operando al total de su capacidad por falta de agua. Lo que se exporta es alrededor de lo que generaría una central térmica de un 35 megawatts, cuando México tiene capacidad instalada de cerca de 85 mil megawatts".

El punto de entrega de energía entre el Cenace y BEL está ubicado en la subestación Xul-HA.

“El sistema peninsular tiene un déficit de 600 MW con un sistema así si dejas desabastecer se puede generar un problema en ciertas zonas, si no se desarrollan los proyectos correctos en la península si se presentan esas situaciones”, dijo Víctor Ramírez, socio de la consultora P21Energía.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses